La participación de las farmacias en las políticas sanitarias de la Unión Europea es clave
En la construcción europea de la salud nos jugamos mucho. De hecho, la Unión Europea de la salud tiene que ser un modelo válido para las próximas décadas. La profesión farmacéutica no para de innovar, tal y como evidencia la Jornada ´La Farmacia Española y su aportación a la construcción de la Unión Europea de la Salud´.
Durante este semestre, España ejerce la Presidencia de la Unión Europea. Un hito que desde el Consejo General de Farmacéuticos consideran como una oportunidad para reforzar, en el plano nacional y europeo, la participación de la profesión farmacéutica en el debate sobre la construcción de la Unión Europea de la ... + leer más
Artículos relacionados
Cofares recibe a miembros de la GIRP en su sede corporativa
Según aseguran desde la cooperativa de distribución, esta reunión con el presidente y el director general de GRIP llega en un momento clave en el que se están tomando decisiones en Europa que redefinirán el futuro del sistema sanitario. + leer más
Medicines for Europe avisa de la urgente necesidad de desarrollar la Ley europea de Medicamentos Críticos
La ley está destinada a garantizar un suministro seguro y continuo de medicamentos esenciales. La AESEG ha apoyado el llamamiento de Medicines for Europe con el fin de que se asegure un acceso equitativo para enfermedades graves, incluso en situaciones de emergencia sanitaria como la pandemia del COVID-19. + leer más
Desde Farmaindustria alertan que Europa debe recuperar su posición en I+D para contribuir a un futuro más saludable
El `Informe Draghi´ evalúa la competitividad de Europa en comparación con otras regiones del mundo y presenta varias recomendaciones para cerrar la brecha existente a través de cambios positivos como acelerar el acceso de la innovación a los mercados o movilizar la inversión privada en I+D en la UE. + leer más
"Necesitamos que Europa sea autónoma en lo que a autonomía estratégica farmacéutica se refiere"
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha defendido en Luxemburgo la necesidad de que la Unión Europea sea autónoma en la producción de medicamentos, en el marco del desarrollo de la futura Ley de Medicamentos Críticos, que busca garantizar el suministro de fármacos esenciales. + leer más
La industria farmacéutica española aporta 24.002 millones de euros de VAB al sector en Europa
El informe de la consultora PwC para la Efpia muestra que el sector genera 2.3 millones de empleos en Europa y 311.000 millones de contribución a la economía de la UE en términos de VAB en 2022. Además, la cifra de inversiones en I+D asciende a 46.200 millones de euros. Pese a este crecimiento, la industria, en términos de innovación, enfrenta desafíos en comparación con EE.UU y China. + leer más
SIGRE destaca la colaboración europea en la gestión de residuos de medicamentos
Con motivo del Día de Europa, se destaca que millones de ciudadanos reciclan a diario sus medicamentos en los puntos habilitados. En España, tres de cada cuatro hogares ya participan en este proceso a través de las farmacias. + leer más