I+D+I

Nuevas vías para tratar la EII

Se ha realizado un estudio que a dado lugar al desarrollo de un modelo quimioinformático que facilita el diseño de moléculas capaces de controlar el funcionamiento de los metabolitos.

La Unidad de Bioestadística y Bioinformática de IMDEA Alimentación ha realizado un estudio que a dado lugar al desarrollo de un modelo quimioinformático que facilita el diseño de moléculas capaces de controlar el funcionamiento de los metabolitos -sustancias producidas por el organismo y la microbiota presentes en múltiples procesos biológicos ... + leer más


Artículos relacionados


Vinculan distrofia muscular gastrointestinal superior con la enfermedad de Parkinson

La distrofia muscular gastrointestinal superior podría estar asociada con el desarrollo clínico de la enfermedad de Parkinson, según recientes investigaciones por lo que un mayor conocimiento de estos mecanismos resulta de gran interés para el reconocimiento temprano del riesgo, así como para las necesarias intervenciones clínicas. + leer más

Arrojan luz sobre funciones desconocidas en el "cerebro del intestino"

El sistema nervioso entérico es una red de neuronas en el tracto gastrointestinal que juega un papel vital en la regulación de los procesos digestivos. Hasta ahora, ha sido una parte del organismo poco estudiada, sin embargo, su comprensión puede allanar el camino para tratamientos innovadores para los trastornos digestivos congénitos. + leer más

Vinculan ciertos tipos de dietas con enfermedades digestivas

Cada vez es mayor la evidencia científica de que patrones alimentarios poco saludables, marcados por un alto consumo de carnes rojas y procesadas, comidas rápidas, alcohol y bebidas azucaradas, presentan una relación preocupante con un mayor riesgo de cánceres gastrointestinales. + leer más

Reforzar la defensa intestinal podría ser la clave para prevenir la enfermedad de Crohn

Científicos de la Universidad de Gotemburgo, en colaboración con investigadores aragoneses, han identificado un nuevo enfoque para tratar la patología. Este hallazgo, basado en la proteína MUC17, abre la puerta a tratamientos innovadores que no solo combatan la inflamación, sino que también prevengan la aparición de la enfermedad. + leer más

Pacientes con psoriasis, más propensos a padecer enfermedad de Crohn

La inflamación de la piel puede tener un impacto en el intestino, de ahí que pacientes con psoriasis corran más riesgo de sufrir enfermedad de Crohn, además de síntomas gastrointestinales, como dolor y distensión abdominal. + leer más

Sugieren un nuevo enfoque para la enfermedad de Crohn reforzando las defensas naturales del intestino

La enfermedad de Crohn afecta, normalmente, al intestino delgado y al colon. Por lo general, los afectados tienen reducidos los mecanismos de defensa, lo que deja a las células epiteliales vulnerables a los ataques bacterianos. De ahí, como sugiere un reciente estudio, la importancia de reforzar la barrera protectora del intestino. + leer más