Día Mundial de la Diabetes: la OMS insta a un acceso equitativo a la atención esencial de esta patología
Además de la demanda de un acceso equitativo a la atención esencial para las personas afectadas por la diabetes, que ascienden a más de 500 millones en el mundo, la OMS ha incidido en la peligrosa asociación entre diabetes y tabaco, en un nuevo documento.
El Día Mundial de la Diabetes que se celebra esta martes, 14 de noviembre, brinda una oportunidad para crear conciencia sobre esta enfermedad considerada un problema de salud pública mundial y recordar los criterios sobre lo que se debe hacer, colectiva e individualmente, para una mejor prevención, diagnóstico y tratamiento. En ... + leer más
Artículos relacionados
Sanafarmacia, primera farmacia del mundo en recibir la distinción Plata de la GNTH
La farmacia 24 horas de Mairena del Aljarafe ha sido reconocida con la categoría Plata por la Global Network for Tobacco Free Healthcare Services por su compromiso con los entornos sanitarios libres de humo. + leer más
A la búsqueda de soluciones innovadoras para avanzar en el control del tabaquismo
A medida que se acerca la fecha de 2030 para alcanzar la Meta 3a del Objetivo de Desarrollo Sostenible de fortalecer la implementación del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, la OMS considera crucial garantizar la plena alineación y preparación para avanzar en el control del tabaco. + leer más
4 de cada 10 fumadores no logran dejar el tabaco
El 22% de la población española fuma, por lo que es esencial ofrecerles consejo sobre deshabituación y estrategias, incluidas frente a nuevas formas de fumar. Dejar el tabaco reduce significativamente el riesgo cardiovascular, y tras varios años de abstinencia, este se iguala al de los no fumadores. Para quienes no logran dejarlo, los productos sin combustión podrían ser una opción menos dañina. Es crucial evaluar la dependencia física, psicológica y social de cada fumador, así como su motivación y probabilidad de éxito. + leer más
La FIP publica unas intervenciones breves para que los farmacéuticos puedan fomentar la deshabituación tabáquica
Pese a que el 60% de las personas que consumen tabaco desearían eliminar este hábito, la mayoría no tiene herramientas con enfoque integral que les ayude a cumplir su objetivo. Desde la FIP han lanzado unas pautas de actuación para que, a través de intervenciones breves, los farmacéuticos puedan tener un impacto en el apoyo a los pacientes para dejar de fumar. + leer más
La FIP destaca el papel de los farmacéuticos en la deshabituación del tabaco y la nicotina
Una declaración conjunta de la FIP con la OMS ha determinado una serie de recomendaciones para los farmacéuticos, gobiernos, responsables políticos y organismos reguladores con el fin de frenar el consumo del tabaco, ya que este sigue siendo un problema importante dentro de la salud pública. + leer más
La FIP se centra en el papel de los farmacéuticos para mejorar el acceso a medicamentos esenciales
Así lo recoge en su nuevo documento de referencia que contiene estudios de casos de diferentes países, entre los que se incluye España. La intención principal de la FIP es que con esta mejora se pueda promover el acceso equitativo a la atención sanitaria para conseguir una cobertura universal. + leer más