Los nanoplásticos pueden representar un ´desafío tóxico´ para enfermedades como el Parkinson
Un reciente estudio de científicos norteamericanos sugiere que la aparición de micro y nanoplásticos en el medio ambiente podría representar un nuevo desafío tóxico con respecto al riesgo y la progresión de la enfermedad de Parkinson.
La enfermedad de Parkinson ha sido considerada el trastorno neurológico de más rápido crecimiento en el mundo, a lo que podría contribuir factores ambientales y, más concretamente, los nanoplásticos, según un reciente estudio liderado por el centro médico de la Universidad de Duke (EEUU). "Nuestro estudio sugiere que la aparición de ... + leer más
Artículos relacionados
Demuestran cómo los nanoplásticos pueden reducir la eficacia de los antibióticos
Recientes investigaciones han puesto en evidencia, una vez más, la variedad de riesgos directos para la salud derivados de la presencia de nanoplásticos. En esta ocasión, se ha podido comprobar cómo pueden transportar medicamentos no deseados al organismo, además de poder interferir en los tratamientos y contribuir al desarrollo de cepas de bacterias resistentes a los antibióticos. + leer más