La FIP reclama una mejor regulación del consumo de antimicrobianos
Los gobiernos y los responsables políticos, en colaboración con las organizaciones farmacéuticas nacionales, deben regular y supervisar el consumo de antimicrobianos, las vías de acceso a los mismos y la disponibilidad de datos sobre ellos en humanos y animales.
Los gobiernos y los responsables políticos, en colaboración con las organizaciones farmacéuticas nacionales, deben regular y supervisar el consumo de antimicrobianos, las vías de acceso a los mismos y la disponibilidad de datos sobre ellos en seres humanos y animales, según ha afirmado la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) en una ... + leer más
Artículos relacionados
Semana Mundial sobre la Resistencia a los Antimicrobianos: llamamiento a la comunidad mundial para una mayor implicación
Uno de los objetivos clave de la campaña ´Semana Mundial sobre la Resistencia a los Antimicrobianos´ es mejorar la concienciación y la comprensión de la resistencia a los antimicrobianos mediante una comunicación, educación y formación eficaces. + leer más
La resistencia a los antimicrobianos escala hasta los primeros puestos en la agenda internacional de alto nivel
El mes de septiembre viene marcado por la preocupación a nivel internacional de los efectos críticos de la resistencia a los antimicrobianos. A ello se ha dedicado la cuarta reunión del Grupo de Trabajo sobre Salud del G20 y, próximamente, tendrá un importante espacio en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, que servirá de base para reforzar los sistemas sanitarios contra la RAM. + leer más
El cuidado del medioambiente como clave para combatir la RAM
Un informe apunta a que algunos factores que favorecen el aumento de la RAM son: el incremento de la temperatura, patrones climáticos extremos o la contaminación biológica y química. Por ello, desde SIGRE impulsan medidas bajo el enfoque `Una sola salud' para abordar esta amenaza mundial desde la perspectiva de salud, medioambiente y sensibilización. + leer más
Alertan sobre residuos de medicamentos en el mar, dañinos para el medio ambiente y la salud
Desde la Fundación Eroski han pedido reducir el consumo de medicamentos en el día a día, a medida de los posible, para evitar su vertido en las aguas fecales. Además, instan a la población a depositar los medicamentos caducados en un punto SIGRE para que no acaben en el mar. + leer más
Congreso SEFAC: Hablar de One Health y de farmacia comunitaria es el camino a seguir
El farmacéutico tendrá un importante rol en los campos de la resistencia antimicrobiana, en el de enfermedades transmitidas por vectores, en la contaminación ambiental y en las futuras pandemias. No hay que olvidar que el medio ambiente es clave en nuestra salud y bienestar. De hecho, un 35% de los canceres está relacionado con factores medioambientales, lo que hay que tener en cuenta a la hora de abordar políticas de prevención. + leer más
Laboratorios Salvat lanza Urosens® Intense Probióticos
Laboratorios Salvat presenta Urosens® Intense probióticos, un nuevo complemento alimenticio a base de ingredientes de origen natural y apto para embarazadas. + leer más