Legislación

La FIP reclama una mejor regulación del consumo de antimicrobianos

Los gobiernos y los responsables políticos, en colaboración con las organizaciones farmacéuticas nacionales, deben regular y supervisar el consumo de antimicrobianos, las vías de acceso a los mismos y la disponibilidad de datos sobre ellos en humanos y animales.

Los gobiernos y los responsables políticos, en colaboración con las organizaciones farmacéuticas nacionales, deben regular y supervisar el consumo de antimicrobianos, las vías de acceso a los mismos y la disponibilidad de datos sobre ellos en seres humanos y animales, según ha afirmado la Federación Internacional Farmacéutica (FIP) en una ... + leer más


Artículos relacionados


Semana Mundial sobre la Resistencia a los Antimicrobianos: llamamiento a la comunidad mundial para una mayor implicación

Uno de los objetivos clave de la campaña ´Semana Mundial sobre la Resistencia a los Antimicrobianos´ es mejorar la concienciación y la comprensión de la resistencia a los antimicrobianos mediante una comunicación, educación y formación eficaces. + leer más

Las superbacterias podrían acabar con la vida de unos 39 millones de personas en las próximas dos décadas

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) está considerada como una importante amenaza para la salud mundial que va incrementándose paulatinamente. Así, un reciente estudio hace sonar de nuevo las alarmas al precedir el posible fallecimiento de 39 millones de personas, a nivel mundial, en los próximos 25 años, por esta causa. + leer más

Encuentran en los anticuerpos monoclonales una alternativa para combatir la resistencia antimicrobiana

El uso de anticuerpos monoclonales para el control de bacterias nosocomiales resistentes a fármacos podría aliviar la dependencia de antimicrobianos de amplio espectro para el tratamiento de infecciones cada vez más frecuentes a nivel hospitalario, debido a la expansión de agentes bacterianos que se está produciendo. + leer más

Los microplásticos, entre los 10 principales factores predictores de enfermedades crónicas no transmisibles

Cada vez ha mayor evidencia de que la contaminación por microplásticos representa una amenaza emergente para la salud y, en particular, como causante de enfermedades no transmisibles, incluso, podría influir en la presencia de problemas cardíacos graves. + leer más

Enterobacterias resistentes a los fármacos se propagan por Europa

Como colofón de la Semana Mundial de Concienciación sobre la resistencia antimicrobiana, se han difundido nuevos datos sobre la propagación de enterobacterias resistentes en Europa como es el caso de la E. Coli, patógeno asociado con la mayoría de las muertes atribuibles a la resistencia a los antimicrobianos. + leer más

Recuperar las horas de sueño durante el fin de semana puede reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas

Según una investigación que se presentará en el Congreso de la ESC, los participantes del grupo con más sueño compensatorio tenían un 19% menos de probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas, sin diferencias notables entre hombres y mujeres. + leer más