ASEDEF celebra 25 años en un contexto sanitario complejo
La Asociación Española de Derecho Farmacéutico (ASEDEF), se fundó en 1998 con el objetivo de formar, asesorar y promover el debate sobre temas de actualidad relacionados con el marco regulatorio que afecta al sector farmacéutico y sanitario.
La Asociación Española de Derecho Farmacéutico (ASEDEF), cumple 25 años, siendo testigo de grandes cambios en necesidades, exigencias y prestaciones de la sanidad y el sector farmacéutico. Personalidades el mundo de la docencia, la salud, la política y la industria farmacéutica, junto a los directores y subdirectores de farmacia de ... + leer más
Artículos relacionados
Farmamundi y la USJ sensibilizan a la población aragonesa sobre el derecho a la salud en el entorno farmacéutico
Esta unión tiene como fin ensalzar, a través del proyecto `Activando el derecho a la salud', el papel que cumple la farmacia comunitaria en la sociedad al aportar bienestar, cercanía, cuidado y comunidad. "Junto al alumnado, hemos trabajado temáticas como los determinantes sociales de la salud, la pobreza farmacéutica o las donaciones apropiadas de medicamentos", afirma la técnica de Educación para la Transformación Social de Farmamundi en Aragón. + leer más
La OMS advierte de un 'cóctel' de factores que puede desencadenar una crisis sanitaria a escala mundial
En todo el mundo, más de 300 millones de personas necesitan asistencia humanitaria urgente. Las contribuciones a los llamamientos de emergencia sanitaria de la Organización Mundial de la Salud están orientados a salvar vidas y garantizar que ninguna necesidad sanitaria crítica quede sin atender durante una crisis. + leer más
Desde Hefame consideran necesario flexibilizar las normas para permitir que las farmacias ofrezcan más servicios asistenciales
El director jurídico de Hefame ha compartido, durante el III Congreso de Derecho Farmacéutico, su visión sobre las normas que deberían modificarse o introducirse para mejorar las actividades de las farmacias y su distribución. Según su opinión, otorgar mayores competencias a los farmacéuticos puede ser clave para liberar la presión de los servicios públicos de salud. + leer más
Farmamundi pone en marcha una intervención humanitaria para priorizar la atención a las personas en Líbano
En respuesta a la intensificación del conflicto en el sur de Líbano, Farmamundi ha querido brindar productos de primera necesidad y atención médica y psicológica a las personas desplazadas. Además, inciden en la importancia de frenar los bombardeos y las agresiones que afectan a la población civil, especialmente a mujeres y niños, ya que representan el 70% de las personas asesinadas. + leer más
Fundación Hefame premia dos carteles de la XII Semana de los Adultos Mayores
Los galardones entregados durante la XII Semana de los Adultos Mayores de Murcia han reconocido la labor del artista Sergio Iborra por `Todo un mundo por descubrir´ y de Elena Morales por `La videollamada, una gran aliada del bienestar en la vejez´. + leer más
CEOFA interpone un recurso legal contra el SAS alegando daños económicos
La confederación ha decidido emitir la reclamación tras el resultado de la colaboración de CACOF y SAS para fomentar el uso de medicamentos genéricos. La medida adoptada obliga a las farmacias a abonar el 5% de su facturación de genéricos al SAS, una orden que desde la CEOFA consideran que implica una carga económica injusta. + leer más