"Sería preciso aumentar la ratio de habitantes por farmacia y, así, priorizar las aperturas en zonas rurales"
Lo que han detectado desde el COF de Navarra (COFNA), y así lo expusieron a los partidos políticos una vez constituida la actual junta de gobierno, antes de las elecciones de mayo, es la necesidad de una modificación en la ordenación farmacéutica de la comunidad autónoma. La que está en vigor ahora mismo es la ley foral del 2000.
Mientras que en el resto de España hay una farmacia por cada 2.800 habitantes, en Navarra hay una por cada 700 habitantes. Alberto Mantilla, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra (COFNA), deja claro que el objetivo es mejorar la accesibilidad de los ciudadanos a las oficinas de farmacia. ... + leer más
Artículos relacionados
"La relación entre farmacia comunitaria y salud pública es fundamental"
Desde el COF de Navarra piensan que la farmacia, en esta comunidad, se enfrenta a algunos problemas y retos que hay que abordar de forma inaplazable, pero también que la relación con la administración sanitaria es ahora mismo buena. Por ello, se empieza a percibir a la farmacia no como problema, sino como parte de la solución. + leer más
"La defensa de la farmacia rural es una de nuestras prioridades"
Las principales novedades que afrontan en Navarra se refieren a cambios legislativos, como la entrada en vigor, recientemente, del decreto foral que regula los horarios y guardias de las oficinas de farmacia. Desde el COFNA, siguen trabajando para conseguir mejoras y poner en valor el trabajo de toda la profesión farmacéutica en esta comunidad autónoma. + leer más
Farmacias rurales de Navarra mejoran la adherencia terapéutica con un nuevo servicio gratuito de SPD
El Gobierno de Navarra y el Colegio Oficial de Farmacéuticos han puesto en marcha un programa gratuito de Sistemas Personalizados de Dosificación en 78 municipios en riesgo de despoblación. El proyecto reconoce el valor estratégico de la red de farmacias rurales para garantizar una atención de proximidad y personalizada. + leer más
AFARPA se reúne con el COFA para presentar el I Congreso Nacional de Farmacia Rural
Con el objetivo de visibilizar las particularidades y retos de las farmacias rurales, la Junta Directiva de la AFARPA se ha reunido con el COFA para presentar el I Congreso Nacional de Farmacia Rural, un encuentro que reunirá a expertos y profesionales los días 10 y 11 de mayo de 2025 en Alicante. + leer más
El ex presidente de la FEFCAM recibe el Premio al Compromiso con la Farmacia Rural
Mariano González ha sido premiado durante el I Congreso Nacional de Farmacia Rural. Este reconocimiento destaca su incansable apoyo al sector farmacéutico rural, que ha sido clave en su trayectoria. + leer más
Hefame ayuda a la formación de jóvenes en la farmacia rural
Desde Hefame han entregado dos becas para que estudiantes de quinto de farmacia se formen en el entorno rural. Así, el acuerdo con la UCLM ha facilitado las prácticas de las alumnas María Lopez e Irene Soria en las farmacias de Castilla-La Mancha. + leer más