Productos farmacia

Averiguan cómo el organismo responde a los desafíos cotidianos del ritmo circadiano

Aunque, en las últimas décadas, los investigadores han logrado avances significativos al delinear los mecanismos responsables de los ritmos circadianos, aún no se dispone de suficiente evidencia científica de cómo el cerebro se conecta a ellos.

Dese hace mucho tiempo se sabe que la mayoría de los seres vivos están dotados de un "reloj" circadiano. Se describe como un conjunto de ritmos biológicos que operan en un ciclo de aproximadamente 24 horas y que afectan el estado de alerta, la somnolencia, el apetito y la temperatura ... + leer más


Artículos relacionados


Descubren nuevo "cronómetro humano" para combatir infecciones

El hecho de que las personas puedan ser más susceptibles a ciertas infecciones o experimentar síntomas más graves en distintos momentos durante un período de 24 horas podría tener una explicación científica, según investigadores norteamericanos, que han encontrado en el organismo humano un nuevo "cronometrador" para combatir infecciones + leer más

Melatonina, la alternativa para tratar trastornos del sueño

Un estudio revela que favorece diferentes mecanismos del organismo que son relevantes para la gestión del sueño y menciona que existe evidencia científica que respalda su eficacia en el insomnio, particularmente en personas de 55 años o más.  + leer más

Melatonina, la alternativa para tratar trastornos del sueño

Un estudio revela que favorece diferentes mecanismos del organismo que son relevantes para la gestión del sueño y menciona que existe evidencia científica que respalda su eficacia en el insomnio, particularmente en personas de 55 años o más. + leer más

Estudian cómo prevenir el estreñimiento crónico en personas con enfermedad de Parkinson

Considerada la "hormona del hambre" natural, la grelina podría ser clave en la prevención del estreñimiento crónico debilitante que experimentan las personas que viven con la enfermedad de Parkinson. + leer más

Fundación Hefame reconoce los mejores carteles de la XXV Semana Mundial del Cerebro en Murcia

La Fundación Hefame ha entregado dos premios destinados a las mejores propuestas de carteles que reflejan el lema `Cerebros sintientes - ¿cerebros cuánticos?' En este sentido, los ganadores del concurso han sido Eduardo Tomás por su póster `Cerebro astral cuántico' y Helena Valera por `Yo cuántico'. + leer más

El cerebro podría ser la principal víctima de la invasión de microplásticos en el organismo humano

La mayoría de los microplásticos en el cuerpo humano se ingieren a través de los alimentos, de ahí se desplazan hacia diversos órganos, siendo, al parecer, el más perjudicado el cerebro donde tienden a acumularse en las células grasas de la capa aislante de mielina, pudiendo convertirse en una semilla para la agregación de proteínas involucradas en la demencia. + leer más