Farmacia oncológica

Incrementan más de un 13% los ingresos por medicamentos oncológicos

En 2023 se superarían por primera vez los 200 mil millones de dólares.

En enero de 2023 se publicó este documento en el que se registran los ingresos del mercado de medicamentos oncológicos desde 2016 hasta fecha actual y una previsión para los próximos cuatro años. Se espera que el crecimiento de este mercado sea cada vez mayor y además augmenten las diferencias ... + leer más


Artículos relacionados


Valladolid sienta las bases para la elaboración del I Plan de Lucha contra la Soledad No Deseada

El presidente del COF de Valladolid se ha reunido con el concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valladolid para poder establecer cuál es la situación de las personas en esta situación. A partir de esta información, se prevé que se establezcan medidas efectivas que queden recogidas en el I Plan de Lucha contra la Soledad No Deseada.   + leer más

El papel clave del farmacéutico comunitario en oncología: entrevista con el Dr. Juan Antonio Virizuela

Montse Abanades, de Oncology Academy, entrevista al DR. Juan Antonio Virizuela Echaburu, reconocido oncólogo médico con una destacada trayectoria en el ámbito de la oncología. Doctor en medicina y especialista en oncología médica, ha realizado estancias en instituciones de prestigio internacional como la Free University Hospital de Ámsterdam, el Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York y el MD Anderson de Houston. Actualmente, ejerce como médico adjunto de oncología médica en el Hospital Universitario Virgen Macarena y como jefe de servicio de oncología médica en el Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón de Sevilla. + leer más

Niños con cardiopatías y cáncer se enfrentan a más dificultades para superar su enfermedad

Si bien en los últimos años se observa una tendencia más positiva, la mortalidad posterior al diagnóstico de cáncer entre los niños con cardiopatía congénita sigue siendo alta, lo que subraya la necesidad de continuar con la investigación y las intervenciones para mejorar los resultados para este grupo vulnerable. + leer más

Detectan un nuevo papel de las proteínas RAS mutantes en los cánceres más letales

Un reciente estudio ha revelado un nuevo mecanismo por el cual los genes RAS mutados contribuyen al cáncer, más allá de su función conocida en la señalización celular. El hallazgo muestra cómo el mutante RAS facilita la evaluación de proteínas que suprimen tumores, abriendo vías prometedoras para desarrollar tratamientos más efectivos contra tipos de cáncer como el de páncreas. + leer más

Pese al aumento de muertes por cáncer, la inversión sanitaria oncológica en Europa se mantiene en un 7%

El IHE para la Efpia ha presentado el `Informe comparativo sobre el cáncer en Europa 2025', que revela un aumento del 60% en los nuevos diagnosticados (desde 1995 hasta 2022). Por otra parte, el documento destaca las desigualdades entre países, subrayando la necesidad de políticas que garanticen una mayor equidad en el tratamiento de esta enfermedad. + leer más

Las mujeres que sobreviven al cáncer colorrectal se enfrentan a importantes desafíos de salud sexual

Desarrollar terapias dirigidas y protocolos de atención de apoyo diseñados específicamente resulta fundamental para mujeres  sobrevivientes de cáncer colorrectal que, por lo general, se enfrentan a problemas significativos como menopausia precoz, enfermedad inflamatoria pélvica, e, incluso, endometriosis, además de otros problemas relacionados con la salud sexual.   + leer más