Farmacia comunitaria

Una dieta alta en azúcar y niveles elevados de lípidos en el plasma materno pueden perjudicar la salud del feto

Se ha constatado una relación significativa entre una dieta alta en azúcar y niveles elevados de lípidos en el plasma materno, que también está relacionado con una pared cardíaca interventricular más gruesa en los recién nacidos.

El seguimiento de una dieta mediterránea por parte de mujeres embarazadas puede impactar positivamente el desarrollo del corazón fetal y reducir el porcentaje de bebés con peso al nacer por debajo del percentil 10, según se desprende de una investigación impulsada por un equipo de científicos australianos del Heart Research ... + leer más


Artículos relacionados


Un aumento de peso en el inicio del embarazo puede producir una acumulación de grasa fetal

El aumento de peso durante los primeros meses de embarazo es un factor de riesgo potencialmente modificable. Un control adecuado de la gestante puede contribuir a prevenir, fundamentalmente, el incremento del tamaño fetal así como el de las primeras etapas de la vida, con el fin de evitar la obesidad en la edad adulta. + leer más

El ejercicio materno durante el embarazo proporciona un efecto protector al niño contra el asma

Según una investigación reciente, el riesgo de asma infantil se puede reducir casi a la mitad si la madre, durante el embarazo, realiza ejercicio físico activo al menos tres veces por semana. + leer más

Detectan complicaciones del Zika relacionadas con el embarazo que suelen pasar desapercibidas

Los estudios sobre la infección por el virus del Zika suelen centrarse en lo que ocurre con los niños que nacieron con afecciones físicas visibles, como microcefalia o complicaciones neurológicas. Sin embargo, en estudios recientes se ha podido observar una serie de problemas relacionados con el sistema inmunológico que pueden pasarse por alto. + leer más

Identifican una variedad de proteínas implicadas en la preeclampsia de aparición temprana

La preeclampsia de aparición temprana tiene un mayor riesgo de efectos graves, especialmente para el feto. Sin embargo, dado el insuficiente conocimiento sobre las causas de este trastorno, hasta ahora resulta difícil para los profesionales sanitarios detectar esta afección antes de que aparezcan los síntomas nocivos. + leer más

El ejercicio puede ayudar a prevenir trastornos relacionados con el embarazo

Solo el 69,3 % de las mujeres gestantes realizan ejercicio moderado o adaptado, según el estudio de CinfaSalud `Percepción y hábitos de las mujeres españolas durante el embarazo´. No obstante, los expertos indican que, al contrario de la creencia de que es perjudicial para el feto, el ejercicio puede prevenir trastornos, mejorar la ansiedad, la depresión postparto y contribuir a mejorar la diabetes gestacional. + leer más

Importancia del DHA durante el embarazo: clave para el desarrollo cognitivo y visual del bebé

Por Antonio Gázquez y Elvira Larqué. Departamento de Fisiología (Universidad de Murcia) – Sociedad Española de Nutrición (SEÑ). + leer más