Farmacia comunitaria Congreso Nacional Farmacéutico

23CNF: Es necesario abordar el sistema de precios de referencia

El de los desabastecimientos es un problema que hay que tratar con una sensibilidad especial, para no alarmar a la población. Existe y afecta a toda la cadena. Se reclama poner el foco en el precio de los medicamentos, entre otras medidas.

Problemas de suministro de medicamentos: una realidad multifactorial. Fue el título de la primera mesa de debate este miércoles por la tarde del 23 Congreso Nacional Farmacéutico. "Es evidente que éste es un problema que afecta a todos los países. La sensación que se tiene es que va a más", ... + leer más


Artículos relacionados


"Sería deseable que la comunicación con Atención Primaria fuera más fluida, sobre todo ante los desabastecimientos"

¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle´, siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más

"Como grandes profesionales sanitarios que somos, deberían valorarnos por nuestro trabajo, tiempo, cercanía y dedicación"

 ¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `a pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a estas y otras preguntas clave. + leer más

Estos diez años de CisMED han demostrado que era una herramienta necesaria

El farmacéutico es el primero muchas veces en detectar una falta de un medicamento. Sanidad apunta a su capacidad para sustituir los medicamentos como una de las medidas que ayudan a resolver los desabastecimientos. Sólo un 0,24 % de los problemas de suministro son de un impacto mayor. + leer más

Los medicamentos genéricos son la receta contra los desabastecimientos en Europa

El sector de los genéricos contribuye a garantizar la independencia europea en materia de medicamentos. Por eso, aún en una senda que todavía está por concretarse, las iniciativas comunitarias y españolas se proponen lograr la autonomía industrial estratégica y la soberanía tecnología, sin renunciar a mejorar la compra pública de fármacos a medio plazo. + leer más

La farmacia comunitaria española como ejemplo para la promoción de los servicios rurales en Europa

La secretaria general del CGCOF ha afirmado, en una Asamble General de la PGEU, que el papel del farmacéutico en las zonas con despoblación resulta esencial debido a que, por regla general, es el único profesional sanitario disponible con tanta proximidad. Además, el proyecto llevado a cabo para la promoción de la farmacia rural `Escuelas Rurales de Salud: educación sanitaria por el farmacéutico' ha recibido también el reconocimiento de la FIP. + leer más

"Nuestro objetivo es ofrecer un porfolio adaptado a las necesidades de los profesionales de la salud y los pacientes"

Normon cuenta con el vademécum de genéricos más amplio del mercado farmacéutico español, con 240 principios activos. + leer más