El trasplante de microbiota mejora los desórdenes intestinales funcionales
Una variante "limpia" de esta técnica demuestra su superioridad frente a los probióticos en la reducción de los síntomas y del daño a la barrera intestinal.
Científicos de diversos centros chinos han demostrado el potencial del trasplante de microbiota intestinal para tratar patologías funcionales, tales como el síndrome de intestino irritable, el restreñimiento, la diarrea y la distensión abdominal. En el estudio los pacientes recibieron, o bien probióticos, o bien microbiota lavada (ML), obtenida a través ... + leer más
Artículos relacionados
Los probióticos, los mejores aliados para viajar este verano
Los cambios de hábitos producidos durante las vacaciones de verano pueden jugarnos malas pasadas y hacer que el intestino se rebele. Para evitar malestares innecesarios, los laboratorios Forté Pharma han desarrollado FortéBiotic+ Flora Intestinal y FortéBiotic+ ATB. + leer más
Recupera el equilibrio de la microbiota intestinal con Florbioma de Principium®
Disbiosis, estrés, o un estilo de vida poco saludable pueden alterar el bienestar intestinal. Ante esta situación, Florbioma de Principium® ofrece una solución innovadora gracias a sus postbióticos, que ayudan a mantener la integridad de la mucosa y a restablecer el estado de la eubiosis. + leer más
Recupera el bienestar intestinal con GELSECTAN®
GELSECTAN® ayuda a aliviar los síntomas del Síndrome de Intestino Irritable (SII) y a mejorar la salud digestiva. + leer más
Nuevos descubrimientos revelan cómo las bacterias intestinales afectan a la vacunación contra el rotavirus
Investigadores de la Universidad Estatal de Georgia han descubierto que la bacteria intestinal Clostridium perfringens puede obstaculizar la eficacia de la vacuna contra el rotavirus, según un estudio publicado en Cellular and Molecular Gastroenterology and Hepatology. Estos resultados sugieren que la composición de la microbiota intestinal es un factor determinante en la respuesta inmunitaria a la vacunación. + leer más
Todos tenemos microbiotas diferentes, lo importante es el equilibrio
Además de los antibióticos, algunos medicamentos de uso muy frecuente en la farmacia afectan a la microbiota. La intestinal impacta en la digestión, en la síntesis de los nutrientes, en el sistema inmunológico, en la salud mental y en las enfermedades metabólicas. + leer más
Investigan los efectos de la interacción entre dieta y microbiota en el proceso de envejecimiento y de enfermedades crónicas
La dieta diaria basada en alimentos ricos en nutrientes esenciales y fibra puede representar una de las estrategias más ventajosas para intervenir en el proceso de envejecimiento al afectar a la microbiota y las características de como puede desencadenarse dicho proceso. + leer más