Constatan una interrelación entre la dieta y la apnea del sueño
Personas que siguen dietas ricas en alimentos de origen vegetal podrían tener hasta casi un 20% menor de riesgo de padecer apnea del sueño, al influir este tipo de alimentación en factores asociados a dicho trastorno.
Se estima que hasta mil millones de personas de entre 30 y 69 años de todo el mundo sufren de apnea obstructiva del sueño (AOS) de leve a grave, siendo los ronquidos intensos un síntoma común. Las personas que viven con AOS no diagnosticada y tratada pueden sufrir somnolencia diurna, ... + leer más
Artículos relacionados
La proteína vegetal aporta mayores beneficios para la salud que la de origen animal
Las proteínas de origen vegetal tienen importantes ventajas para la salud en comparación con las proteínas de origen animal, según ha asegurado el presidente del Comité de Médicos para una Medicina Responsable (PCRM, por sus siglas en inglés), Neal D. Barnard, en una carta dirigida a la revista ´The New England Journal of Medicine´. + leer más
Sustituir la carne por alternativas vegetales podría reducir el colesterol y el peso
Investigadores de la Universidad de Granada, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha y la Universidad Francisco de Vitoria, han demostrado que este reemplazo tiene algunos efectos positivos en algunos parámetros cardiometabólicos. Los expertos avisan que estos estudios podrían iniciar la transición hacia una dieta más vegetal. + leer más
Las dietas de sociedades no industrializadas podrían reducir el riesgo de algunas enfermedades crónicas
De acuerdo con las conclusiones de un estudio de la Universidad de Cork publicado en la revista `Cell', la industrialización ha tenido un fuerte impacto en el microbioma intestinal. De hecho, esta dieta logró una reducción del 17% en el colesterol malo, del 6% en el nivel de azúcar en sangre y del 14% en la proteína C reactiva, un marcador de inflamación y enfermedad cardíaca. + leer más
Abogan por una mejor comprensión sobre las relaciones causales entre personas, dieta y microorganismos
La comprensión del impacto que tienen las diferentes dietas, con sus opciones alimentarias, en el microbioma intestinal y cómo pueden influir en el equilibrio de las funciones metabólicas es crucial para desarrollar recomendaciones dietéticas que promuevan la salud y prevengan enfermedades. + leer más
La dieta mediterránea puede reducir la percepción de estrés
Son de sobra conocidos los beneficios sobre la salud de la dieta mediterránea y sus alimentos básicos, como el aceite de oliva. Por ejemplo, puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares e incluso algunos cánceres. Pero, ¿También puede influir positivamente en nuestra salud mental? + leer más
Vinculan ciertos tipos de dietas con enfermedades digestivas
Cada vez es mayor la evidencia científica de que patrones alimentarios poco saludables, marcados por un alto consumo de carnes rojas y procesadas, comidas rápidas, alcohol y bebidas azucaradas, presentan una relación preocupante con un mayor riesgo de cánceres gastrointestinales. + leer más