Farmacia comunitaria

¿Qué riesgos conlleva consumir un medicamento caducado?

SIGRE insta a revisar el botiquín doméstico y reciclar los medicamentos caducados.

Todos tenemos en nuestros hogares un armario o caja donde, además de los medicamentos que usamos más habitualmente, guardamos el material de cura y los medicamentos necesarios para atender pequeños accidentes domésticos o síntomas leves. Pero, al igual que ocurre por ejemplo con los alimentos, estos medicamentos caducan. ¿Cómo podemos saber ... + leer más


Artículos relacionados


SIGRE renueva las certificaciones de AENOR sobre materias basadas en sostenibilidad e innovación

Un año más, SIGRE ha conseguido la auditoría de AENOR para sus certificaciones sobre: Gestión de la Calidad (ISO 9001), Gestión Ambiental (ISO 14001), Gestión de la Energía (ISO 50001) y Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001). Además, a partir del 2025, SIGRE también se encargará de los restos de medicamentos y envases de los centros sanitarios. + leer más

`Revisa los medicamentos de casa´, la campaña de Ourense para concienciar sobre la utilización de los Puntos SIGRE  

La campaña ha sido lanzada por los Colegios de Médicos, Farmacéuticos y de Enfermería de Ourense que han querido sensibilizar en la importancia de asesorar a los pacientes sobre el reciclaje de medicamentos caducados y no utilizados en los puntos SIGRE. Uno de los objetivos principales que se pretende conseguir es poder concienciar a los profesionales sanitarios sobre las consecuencias del sector en el medio ambiente y la importancia de formarse en este ámbito. + leer más

Sanidad insta a usar inhaladores con baja huella de carbono

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, y el responsable de salud y cambio climático, Héctor Tejero, han presentado una guía sobre la prescripción sostenible, considerando las características del paciente y manteniendo el control de los síntomas. + leer más

Aboca anuncia que Metarecod demuestra su eficacia, seguridad y biodegradabilidad

El procedimiento utilizado para obtener estos resultados es UHPLC-qToF, un procedimiento que permite probar que los complejos naturales y no naturales no son igualmente biodegradables. El trabajo publicado en el Journal of Mass Spectrometry ha recogido la intención de Aboca de mejorar la evaluación a través de técnicas analíticas avanzadas. + leer más

Laboratorios Cinfa incorpora la tecnología NaviLens para favorecer la accesibilidad de personas con discapacidad visual

Desde Laboratorios Cinfa han comenzado este proyecto para facilitar a las personas con ceguera o baja visión la consulta del nombre del medicamento o producto, su presentación, fecha de caducidad o número de lote. Las primeras presentaciones de medicamentos de prescripción Cinfa con códigos NaviLens están ya disponibles en las farmacias. + leer más

Farmacéuticos almerienses refuerzan sus conocimientos en la normativa de etiquetado alimentario

En un contexto de sobreinformación que a menudo confunde al consumidor, el COF de Almería ha ofrecido formación específica sobre el etiquetado de alimentos para ayudar a los profesionales a orientar a la población en la elección segura de productos. + leer más