"El sector de los medicamentos genéricos se nutre de productos fundamentalmente antiguos"
Llevamos ya 26 años de genéricos en España. AESEG, con 25 asociados, gana en visibilidad año a año. Igualmente, en interlocución. Sus propuestas van en la dirección de desarrollar una norma que introduzca reformas y medidas progenéricos.
Fue un año, 2023, de mucha actividad, aunque se caracterizó en su segunda parte por un parón importante derivado del anuncio de las elecciones generales anticipadas. Ángel Luis Rodríguez de la Cuerda, secretario general de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG), insiste en que fue "un año muy activo ... + leer más
Artículos relacionados
AESEG confirma que el abastecimiento de genéricos al mercado no se ha visto comprometido tras el apagón
Desde la asociación han puesto en valor la capacidad de respuesta de la industria de medicamentos genéricos y la rápida activación de planes de contingencia para mantener el abastecimiento. Afirman que actualmente las compañías se encuentran en fase de valoración detallada de los efectos productivos, económicos y operativos del apagón. + leer más
La AESEG recuerda la necesidad de aplicar medidas que impulsen al sector de los medicamentos genéricos
La presidenta de la AESEG, Mar Fábregas, se ha reunido con Javier Padilla, Secretario de Estado de Sanidad, para analizar la situación de los medicamentos genéricos a nivel nacional e intentar materializar las medidas en apoyo al sector propuestas con anterioridad. + leer más
FTH y AESEG se unen para impulsar formaciones en el sector de la industria farmacéutica
Uno de los primeros proyectos que nacen de este acuerdo de colaboración es el Máster en Industria Farmacéutica desarrollado por la FTH en colaboración con la Universidad San Pablo CEU. La finalidad es promover la formación en áreas como las de calidad y producción industrial. + leer más
AESEG alerta que la normativa RAP pone en riesgo el acceso a medicamentos esenciales
La asociación ha mostrado su opinión frente al esquema de Responsabilidad Ampliada del Productor, incluido en la nueva Directiva sobre el Tratamiento de Aguas Residuales Urbanas, asegurando que esta impone una carga económica discriminatoria sobre los genéricos. Subraya que los datos utilizados por la CE presentan graves errores metodológicos que distorsionan la asunción de responsabilidad del sector. + leer más
AESEG propone un observatorio y un nuevo modelo de precios para dinamizar el mercado de genéricos
La secretaria general de la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG), Elena Casaus, ha reivindicado una reforma del modelo de financiación de medicamentos en España para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario y potenciar el papel de los genéricos. Casaus participó en el VII Encuentro de Expertos en Gestión Sanitaria y Economía de la Salud, celebrado en Barcelona, donde defendió medidas clave como el impulso a la prescripción por principio activo y la implantación de precios dinámicos. + leer más
"Estamos cada vez más cerca de lograr que nuestras demandas se traduzcan en normativas concretas"
AESEG considera que el sector de los medicamentos genéricos está mejor que hace años en cuanto a visibilidad y reconocimiento de sus reivindicaciones, como se refleja en las conclusiones de la estrategia de la industria farmacéutica, en la cual han participado activamente. Sin embargo, aún queda un desafío crucial: verlas aterrizadas realmente en la ley. + leer más