Los pacientes con hipermovilidad articular generalizada tienen más riesgo de desarrollar Covid persistente
Los hallazgos indican que tenían un 30% más de probabilidades de no haberse recuperado completamente de la infección por Covid-19 que aquellos sin articulaciones hiperlaxas.
Las personas con "doble articulación", una afección conocida formalmente como hipermovilidad articular generalizada, pueden tener un mayor riesgo de sufrir Covid persistente, sugiere un estudio de casos y controles publicado en la revista de acceso abierto ´BMJ Public Health´ por investigadores de Facultad de Medicina de Brighton y Sussex (Reino ... + leer más
Artículos relacionados
El Covid persistente afecta a adolescentes de diferente manera que a los niños
Un estudio financiado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos ha revelado que el Covid persistente afecta a los adolescentes de forma diferente que a los niños más pequeños. Los adolescentes eran más propensos a experimentar falta de energía/cansancio, mientras que los niños solían manifestar más dolor de cabeza. + leer más
Una infección crónica podría estar relacionada con los síntomas de Covid persistente
El 43 por ciento de las personas con síntomas de COVID persistente que afectan a tres sistemas principales del organismo, como son el cardiopulmonar, el musculoesquelético y el neurológico, podrían portar proteínas del SARS-CoV-2 en la sangre. De ahí, la sospecha de que parte del malestar de quienes sufren dicha patología podría tener su origen en una infección crónica. + leer más
"Hay diversos ensayos clínicos que están explorando el uso de ciertos nutrientes para aliviar el síndrome de fatiga crónica"
La encefalomielitis miálgica, también conocida como síndrome de fatiga crónica (SFC), es un trastorno de características neurológicas graves, que produce cansancio extremo y que afecta a hasta 200.000 personas en España. + leer más
Demuestran que una mayor adherencia a la dieta mediterránea se asocia a un menor riesgo cardiovascular
Dos estudios llevados a cabo por la APISAL y la Gerencia de AP de Salamanca han determinado que ciertos estilos de vida se asocian con un mejor abordaje de los pacientes con covid persistente. En específico, se ha investigado sobre el impacto en la salud de la dieta mediterránea y por otra parte, la relación entre el consumo de alcohol, la estructura vascular y la rigidez arterial. Los resultados se han publicado en la revista Nutrients. + leer más
La OMS subraya la importancia de la vacunación contra la covid-19 como medida clave de salud pública
El SARS-CoV-2 sigue causando enfermedad grave y muertes a nivel global, particularmente entre mayores de 65 años, según datos revisados por el TAG-CO-VAC de la OMS. En este contexto, la organización destaca que las vacunas actuales, basadas en el linaje JN.1, ofrecen una protección importante frente a las variantes circulantes, ayudando a prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves. De esta forma, se insta a los Estados miembros a no retrasar los programas de vacunación y a garantizar el acceso. + leer más
Continúa en aumento los productos para la tos y la gripe, según el último informe de IQVIA
IQVIA ha publicado el informe con las tendencias del mercado farmacéutico español. Según recoge, durante el mes de diciembre los productos destinados para la tos, el resfriado y en general otros productos respiratorios han experimentado un crecimiento del 43,8% en facturación. Igualmente destaca el aumento de los productos para el control de la acidez o el ardor y los test multiusos covid y gripe. + leer más