I+D+I

Hallan elementos clave del progreso de la neuropatología asociada al Parkinson

Una mayor comprensión de cómo se propaga una proteína clave asociada a la enfermedad de Parkinson, la alfa-sinucleína,  podrían conducir a mejores tratamientos para dicha patología y trastornos relacionados.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Osaka (Japón) han descubierto que la principal proteína relacionada con la enfermedad de Parkinson puede propagarse de una célula a otra a través de daños no resueltos a los lisosomas (estructuras que envuelven los desechos celulares para su eliminación). El estudio, difundido a ... + leer más


Artículos relacionados


Estudian cómo prevenir el estreñimiento crónico en personas con enfermedad de Parkinson

Considerada la "hormona del hambre" natural, la grelina podría ser clave en la prevención del estreñimiento crónico debilitante que experimentan las personas que viven con la enfermedad de Parkinson. + leer más

Vinculan distrofia muscular gastrointestinal superior con la enfermedad de Parkinson

La distrofia muscular gastrointestinal superior podría estar asociada con el desarrollo clínico de la enfermedad de Parkinson, según recientes investigaciones por lo que un mayor conocimiento de estos mecanismos resulta de gran interés para el reconocimiento temprano del riesgo, así como para las necesarias intervenciones clínicas. + leer más

Fundación Hefame reconoce los mejores carteles de la XXV Semana Mundial del Cerebro en Murcia

La Fundación Hefame ha entregado dos premios destinados a las mejores propuestas de carteles que reflejan el lema `Cerebros sintientes - ¿cerebros cuánticos?' En este sentido, los ganadores del concurso han sido Eduardo Tomás por su póster `Cerebro astral cuántico' y Helena Valera por `Yo cuántico'. + leer más

La importancia del sueño profundo en la eliminación de toxinas y la limpieza del cuerpo

El director del ESCI, Tomás Zamora, ha destacado que tanto el sueño profundo, que limpia el cerebro, como la fase REM, que limpia el cuerpo, son indispensables para una detoxificación completa. Según indica, si se encadenan noches sin dormir, el cerebro empieza a tener problemas para recibir los nutrientes y el oxígeno necesarios, lo que puede derivar en problemas neurológicos a largo plazo. + leer más

Investigan cómo diferentes tratamientos farmacológicos pueden reequilibrar un cerebro deprimido

El estudio ha sido publicado en `Nature Mental Health´ y está liderado por la UPF, Oxford y Aarhus. Según aseguran, los tratamientos farmacológicos con psilocibina y escitalopram afectan al cerebro de manera diferente, aunque ambos inciden en la jerarquía entre las regiones cerebrales. + leer más

Sesiones de formación que exploran la salud holística

Pharmanord te invita al ciclo de eventos formativos donde se explorarán diversas áreas de conocimiento para cuidar el cerebro, el cuerpo y el bienestar general.     + leer más