I+D+I

La precisión es necesaria para diagnósticar un tipo complejo de insuficiencia cardíaca

Para el diagnóstico de un tipo complejo de insuficiencia cardíaca como es la de ´fracción de eyección conservada´  se dispone, actualmente, de varias herramientas recomendadas internacionalmente, cuya eficacia y precisión necesitan ser contrastadas, por lo que expertos en la materia sugieren prudencia a la hora de su utilización.

El diagnóstico de un tipo de insuficiencia cardíaca, denominada insuficiencia cardíaca con fracción de eyección conservada en pacientes con fibrilación auricular (FA) es particularmente desafiante, ya que los síntomas de ambas afecciones son muy similares y pueden pasarse por alto en detrimento del tratamiento a largo plazo del paciente. La fibrilación auricular ... + leer más


Artículos relacionados


El control simultáneo de hipertensión y fibrilación auricular es crucial para prevenir accidentes cerebrovasculares

Incorporar la detección de la fibrilación auricular a los controles rutinarios de la presión arterial puede contribuir, en gran medida, a salvar a los pacientes en riesgo e iniciar el tratamiento adecuado de una forma más inmediata, teniendo en cuenta que quintuplica el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular y que, cada vez, hay más pruebas que la vinculan con la demencia. + leer más

Abstenerse de consumir cafeína para prevenir alteraciones del ritmo cardíaco podría no ser beneficioso para personas con fibrilación auricular, según la AHA

En torno al consumo de café existen muchos mitos, ahora, un reciente estudio de la Asociación Americana del Corazón sugiere que abstenerse de consumir cafeína para prevenir alteraciones del ritmo cardíaco no es beneficioso para las personas con fibrilación auricular. + leer más

Descubren que componentes de las HDL pueden asociarse a una mayor prevalencia de enfermedades cardiovasculares

Una investigación del Hospital Metodista de Houston ha revelado que la transferencia de colesterol libre de las HDL a los glóbulos blancos de la sangre y a los tejidos podría, pese a la creencia generalizada, aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. + leer más

Pruebas para localizar trastornos cromosómicos fetales podrían ser útiles como detectores de cáncer en embarazadas

El potencial de las pruebas de cfDNA para detectar cánceres maternos de forma temprana, incluso cuando no hay síntomas, ha sido, recientemente, destacado en una investigación realizada por investigadores del NIH (EEUU). Con ello podría abrirse una nueva vía para el diagnóstico precoz de las patologías cancerosas. + leer más

La desconocida conexión entre el cáncer de colon y el síndrome de Lynch

Los beneficios de identificar a las personas con síndrome de Lynch mediante el examen de familiares de pacientes con cáncer de colon pueden resultar sustanciales cuando se trata de prevenir muertes por este tipo de cáncer, teniendo en cuenta que entre el tres y el cinco por ciento de los afectados son portadores de dicho síndrome, muchos de ellos sin saberlo. + leer más

El COFT pone el foco en la importancia de la detección temprana del VIH mediante pruebas rápidas

El COFT recuerda que en las oficinas de farmacia acreditadas están disponibles pruebas rápidas, anónimas y confidenciales para poder detectar de forma precoz el VIH. Además, desde el colegio colaboran con la campaña que fomenta que los farmacéuticos distribuyan materiales de información para sensibilizar sobre esta infección.   + leer más