Dilucidan factores clave en el mecanismo antiobesidad de la dapagliflozina
Una nueva investigación en un modelo in vivo señala que la angiogénesis en el tejido adiposo blanco y su transformación a tejido beige subyacen a la pérdida de peso inducida por el fármaco.
Científicos de múltiples centros en China han determinado que la dapagliflozina combate de manera efectiva la obesidad y las alteraciones del metabolismo, en animales alimentados de manera crónica con una dieta rica en grasas. En el examen de los rasgos que caracterizan el beneficio, los investigadores constataron que el tejido ... + leer más
Artículos relacionados
La dieta mediterránea puede contrarrestar el riesgo genético de obesidad en la infancia
Un estudio europeo liderado por el grupo GENUD concluye que una alta adherencia a la dieta mediterránea se asocia con menor IMC en adolescentes con predisposición genética a la obesidad. Los hallazgos subrayan el valor de mantener patrones dietéticos saludables desde edades tempranas. + leer más
Prescribir dietas basadas en la genética personal puede ser clave en la lucha contra la obesidad
Los antecedentes genéticos podrían tener un impacto más destacado en el peso corporal, la masa grasa, los niveles de azúcar en sangre y los lípidos que las dietas específicas, según la conclusión a la que llegan científicos norteamericanos tras investigar cómo diseñar intervenciones dietéticas personalizadas para prevenir o controlar enfermedades como la obesidad o la diabetes. + leer más
Las dietas grasas puede hacer fallar al sistema inmunológico ante las infecciones
La relación entre la inflamación crónica y el aumento de infecciones subraya la necesidad de descubrir el impacto de la obesidad en el sistema inmunitario y, más en concreto, en los neutrófilos, células altamente sensoriales y migratorias, lo cual influye significativamente en su funcionamiento en un entorno específico. + leer más
Identifican nuevos tipos de células grasas claves para la salud metabólica
El tejido adiposo produce y secreta cientos de proteínas y otras sustancias en el torrente sanguíneo, que regulan una amplia variedad de procesos a través de la comunicación intercelular dentro del tejido graso y con los tejidos del cerebro, los vasos sanguíneos, el hígado y el páncreas. Un conocimiento más profundo de este ecosistema podría ser otra clave para comprender las enfermedades relacionadas con la obesidad. + leer más
Revelan el impacto de las dietas ricas en grasas y azúcares sobre la salud cognitiva
Consumir demasiada cantidad de azúcar refinado y grasas saturadas conlleva riesgo de obesidad, enfermedades metabólicas y cardiovasculares, además de ciertos tipos de cáncer. Ahora, además, se ha podido constatar que estos hábitos alimenticios poco saludables aceleran la aparición de deficiencias a nivel cerebral. + leer más
Crece más de un 50% la venta de fármacos contra la obesidad en España
En 2024 se vendieron más de 4,9 millones de fármacos antidepresivos en el país + leer más