Una dieta variada ayuda a controlar los síntomas en el síndrome del intestino irritable
Se ha podido qie la dieta desempeña un papel central en el tratamiento del síndrome del intestino irritable (SII). Pacientes afectados reconocen un mayor alivio de los síntomas después de un adecuado ajuste dietético.
El síndrome del intestino irritable (SII) se trata de un trastorno caracterizado por dolor abdominal, gases e hinchazón abdominal, diarrea y estreñimiento, en diversas combinaciones y con distintos grados de gravedad. Su tratamiento suele incluir consejos dietéticos, como ingerir pequeñas cantidades de comida y frecuentes, así como evitar la ingesta excesiva ... + leer más
Artículos relacionados
Recupera el bienestar intestinal con GELSECTAN®
GELSECTAN® ayuda a aliviar los síntomas del Síndrome de Intestino Irritable (SII) y a mejorar la salud digestiva. + leer más
Aboca recoge las claves a tener en cuenta en el Síndrome del Intestino Irritable
El SII es una condición que se manifiesta con dolor o molestias abdominales. Aunque no se conocen las causas concretas del síndrome, los especialistas afirman que existen muchos factores que contribuyen a la aparición de los síntomas. Igualmente, afirman que para mejorar la calidad de vida de los pacientes es necesario atender a la dieta y el ejercicio. + leer más
Investigan sobre el impacto de la dieta sin gluten en la enfermedad celíaca
La comprensión de la función intestinal y de la fisiología en la enfermedad celíaca se vuelve imprescindible para avanzar en el posible desarrollo de nuevos tratamientos prebióticos como alternativa al existente, hasta ahora, como es la dieta sin gluten. + leer más
Pacientes con psoriasis, más propensos a padecer enfermedad de Crohn
La inflamación de la piel puede tener un impacto en el intestino, de ahí que pacientes con psoriasis corran más riesgo de sufrir enfermedad de Crohn, además de síntomas gastrointestinales, como dolor y distensión abdominal. + leer más
Una dieta baja en FODMAP para aliviar los síntomas del SIBO
Nutricionistas han destacado que para conseguir un alivio sintomático y eliminar el crecimiento bacteriano excesivo es necesario seguir un protocolo de cuatro meses con cinco fases en las que se siga una dieta baja en FODMAP. + leer más
Diagnóstico y desafíos del SIBO: limitaciones y controversias
Por Lidia Barrajón, farmacéutica-ortopeda, coach personal y nutricional. + leer más