I+D+I

Los problemas de salud derivados del ´uso problemático´ de Internet

Impulsar la adaptación social y la salud mental en Europa, sometida a un profundo proceso de constante digitalización, es el objetivo de una nueva iniciativa a escala europea que reúne a científicos de 14 países y 22 instituciones para abordar y reducir los riesgos del ´uso problemático´ de Internet, sobre todo, entre los adolescentes.

Se estima que entre el 10 y el 17 % de la población mundial y casi el 25 % de jóvenes se ven afectados por el ´uso problemático de Internet´ que cubre una amplia gama de conductas adictivas que van desde juegos excesivos, apuestas, compras, visualización de pornografía, redes sociales, ... + leer más


Artículos relacionados


El uso inadecuado de las tecnologías puede afectar a la calidad del sueño

La Alianza por el Sueño y el Aula de Impacto Tecnológico de la UEMC han celebrado una jornada para abordar los patrones de conducta que favorecen una mala higiene del sueño. En este contexto, los especialistas han destacado que adoptar buenos hábitos, como evitar el uso de tecnología antes de dormir, puede ser clave para prevenir el insomnio y la aparición de diversas enfermedades o alteraciones de la salud mental. + leer más

Melatonina, la alternativa para tratar trastornos del sueño

Un estudio revela que favorece diferentes mecanismos del organismo que son relevantes para la gestión del sueño y menciona que existe evidencia científica que respalda su eficacia en el insomnio, particularmente en personas de 55 años o más.  + leer más

Melatonina, la alternativa para tratar trastornos del sueño

Un estudio revela que favorece diferentes mecanismos del organismo que son relevantes para la gestión del sueño y menciona que existe evidencia científica que respalda su eficacia en el insomnio, particularmente en personas de 55 años o más. + leer más

Asocian trastornos alimentarios con un mayor riesgo de incontinencia urinaria en mujeres

Mujeres con trastornos alimentarios pueden tener más probabilidades de experimentar síntomas de trastornos del suelo pélvico y, en concreto, incontinencia urinaria, según constata una reciente investigación realizada por investigadores finlandeses. De ahí, sus recomendaciones de evaluar el comportamiento nutricional de aquellas con riesgo de presentar estos síntomas y brindarles orientación hacia patrones más saludables. + leer más

Las farmacias gallegas lanzan una iniciativa para concienciar y visibilizar el impacto de los TCA en adolescentes

`1 de cada 20 adolescentes sufre un trastorno de conducta alimentaria. Es compromiso de todos detectarlo´, así recuerda una campaña lanzada y promovida por las farmacias gallegas. Según los datos, el aumento de la sobreexposición de los jóvenes a las redes sociales con referentes de belleza insanos ha supuesto un impacto para su salud mental. + leer más

La integración de la salud bucal en la atención prenatal puede evitar graves patologías en la embarazada

Mantener una buena salud bucodental durante el embarazo es vital para reducir una serie de afectaciones en la gestante, como diabetes o trastornos hipertensivos. Los profesionales sanitarios representan una pieza clave, en este sentido, para concienciar a este grupo poblacional de recibir una adecuada atención. + leer más