I+D+I

Descubierta la posible causa del síndrome del intestino permeable en la enfermedad celíaca

El síndrome del intestino permeable se produce cuando el revestimiento del intestino se daña, lo que permite que sustancias nocivas entren al torrente sanguíneo, provocando respuestas inflamatorias y diferentes enfermedades. Nuevas investigaciones apuntan que ciertas moléculas derivadas del gluten pueden causar el síndrome del intestino permeable en la enfermedad celíaca.

La enfermedad celíaca (ECe) es un trastorno autoinmune desencadenado por las proteínas del gluten, que afecta aproximadamente al 1% de la población mundial. Se desencadena por el consumo de proteínas del gluten procedentes del trigo, la cebada, el centeno y algunas avenas. Desde la Universidad alemana de Bielefeld se aportan nuevos detalles ... + leer más


Artículos relacionados


Descubierta la posible causa del síndrome del intestino permeable en la enfermedad celíaca

El síndrome del intestino permeable se produce cuando el revestimiento del intestino se daña, lo que permite que sustancias nocivas entren al torrente sanguíneo, provocando respuestas inflamatorias y diferentes enfermedades. Nuevas investigaciones apuntan que ciertas moléculas derivadas del gluten pueden causar el síndrome del intestino permeable en la enfermedad celíaca. + leer más

Pacientes con psoriasis, más propensos a padecer enfermedad de Crohn

La inflamación de la piel puede tener un impacto en el intestino, de ahí que pacientes con psoriasis corran más riesgo de sufrir enfermedad de Crohn, además de síntomas gastrointestinales, como dolor y distensión abdominal. + leer más

Sospechan de dos cepas dominantes de E. coli como posible factor de riesgo en el cáncer colorrectal

La bacteria E. coli se encuentra comúnmente en el intestino humano. La mayoría de sus cepas son inofensivas, sin embargo, dos de sus cepas poseen capacidad para producir una sustancia, la colibactina, identificada como un factor de riesgo para el cáncer colorrectal.   + leer más

La insulina podría incrementar el riesgo en diabetes tipo 2 en hombres

La resistencia a la insulina del tejido adiposo, en las personas que sufren obesidad, es más grave en los hombres que en las mujeres, lo que podría explicar, en parte, por qué la diabetes tipo 2 es más común en los varones. + leer más

Investigan el efecto del ejercicio físico en las células inmunitarias de pacientes con cáncer

Hay abundante evidencia científica de que el ejercicio físico previene el cáncer, reduce los efectos secundarios de los tratamientos y mejora el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes. En este terreno se sigue investigando los efectos de la actividad física aguda en afectados por estas patologías. + leer más

Identifican factores que aumentan el riesgo de infecciones del tracto urinario asociadas al catéter

Las infecciones del tracto urinario asociadas a catéteres se encuentran entre las infecciones nosocomiales más comunes en todo el mundo, sin embargo, conllevan muchas complicaciones a la hora de su abordaje, en parte debido al desarrollo de resistencia a múltiples fármacos por parte de patógenos relacionados con las mismas. + leer más