Farmacia comunitaria

A distinta escala, las farmacias de Madrid y Extremadura

A escala de su diferente densidad de población y extensión territorial, las redes de farmacias de la Comunidad de Madrid y Extremadura constatan sus divergencias en virtud de una distinta demografía a la que prestan servicio, con un desigual grado de madurez digital, dos dotaciones sanitarias claramente distintas y una también notable distancia en su capacidad de renta y gasto farmacéutico.

En pocos análisis como este pueden recogerse y expresarse las mayores divergencias entre las redes de farmacia de dos comunidades autónomas peninsulares. Separadas por las dos Castillas, la Comunidad de Madrid (CAM) y Extremadura coinciden en la vocación de servicio de sus profesionales y en compartir un mismo modelo de atención y proximidad de ... + leer más


Artículos relacionados


A distinta escala, las farmacias de Madrid y Extremadura

A escala de su diferente densidad de población y extensión territorial, las redes de farmacias de la Comunidad de Madrid y Extremadura constatan sus divergencias en virtud de una distinta demografía a la que prestan servicio, con un desigual grado de madurez digital, dos dotaciones sanitarias claramente distintas y una también notable distancia en su capacidad de renta y gasto farmacéutico. + leer más

La Comunidad de Madrid destaca las mejoras introducidas por la Ley de Farmacia

Esta ley fue aprobada en 2022 y según anuncian desde la Comunidad de Madrid ha acercado la atención farmacéutica a los ciudadanos con medidas como la flexibilidad horaria o los servicios de nutrición y dietética.  + leer más

La demanda de productos para el insomnio en farmacias crece un 4% en el último año

Según el Observatorio de Tendencias de Cofares, los productos destinados a aliviar el insomnio, como complementos alimenticios, han experimentado un aumento en las farmacias comunitarias durante el último año. Este crecimiento sigue una tendencia al alza, con repuntes estacionales en los meses de enero y septiembre, debido a factores como la vuelta a la rutina laboral y el estrés asociado. + leer más

Arquia Banca reconoce la excelencia farmacéutica con los premios Farmacéuticos CONTIGO

La primera edición de los premios Farmacéuticos CONTIGO, impulsados por Arquia Banca, destaca a Cecilio José Venegas por su trayectoria profesional, a Luis García Moreno por su compromiso comunitario y a Laura Gracia Valén por un proyecto innovador. + leer más

El consumo de medicamentos a nivel nacional sube un 4,87% en comparación con 2023

De acuerdo a los datos publicados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el gasto farmacéutico alcanzó los 13.345 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento de más de 4 puntos con respecto al año anterior. Este incremento se ve reflejado en un mayor número de envases facturados, que crecieron un 3,14%, y en un ligero aumento del precio medio por receta, que pasó de 11,36 € a 11,55 €. + leer más

Madrid acoge el II Evento Anual de Farmacia I+

Farmacia I+ celebró por segundo año consecutivo su evento anual en Madrid, reuniendo a más de 85 farmacias y laboratorios. Durante la jornada, el CEO de Farmacia I+, Joaquín Campos, resaltó la necesidad de poner en valor la labor sanitaria de las farmacias comunitarias. + leer más