El tabaco empeora los síntomas de la alergia y disminuye el efecto de los tratamientos
Desde Aflofarm alertan sobre las consecuencias negativas que tiene el tabaco para las personas con asma o con alergia, ya que es un condicionante que empeora los síntomas y disminuye la eficacia de los tratamientos. Así pues, la deshabituación tabáquica se enmarca como una de las claves para mejorar la calidad de vida.
Esta primavera se estima que, debido a las altas temperaturas registradas en este primer semestre del año y la gran cantidad de precipitaciones que ha habido, el polen se mantendrá más tiempo en el ambiente, lo que puede afectar especialmente a las personas alérgicas y provocar que los síntomas de la alergia ... + leer más
Artículos relacionados
El tabaco empeora los síntomas de la alergia y disminuye el efecto de los tratamientos
Desde Aflofarm alertan sobre las consecuencias negativas que tiene el tabaco para las personas con asma o con alergia, ya que es un condicionante que empeora los síntomas y disminuye la eficacia de los tratamientos. Así pues, la deshabituación tabáquica se enmarca como una de las claves para mejorar la calidad de vida. + leer más
Asocian alergias alimentarias en niños con mayores cargas psicosociales
Diversos estudios científicos apuntan a la ansiedad como un objetivo importante de la evaluación e intervención psicosocial relacionada con la alergia a los alimentos, dado que hay constancia de que dicho trastorno puede afectar a la calidad de vida, sobre todo, en el caso de niños y también de sus familiares. + leer más
El frío, la contaminación y los hábitos del invierno agravan las alergias o el asma
La urticaria por frío es una reacción alérgica que como muchas otras presenta un empeoramiento de sus síntomas en invierno debido a factores como la calefacción o la contaminación ambiental. Para mitigar los efectos negativos, los especialistas dan algunas recomendaciones como ventilar los espacios cerrados durante al menos 10 minutos o mantener una temperatura y humedad adecuadas. + leer más
La exposición al ozono empeora el asma
Hay suficiente evidencia científica que constata que la exposición al ozono induce estrés oxidativo e inflamación pulmonar, sin embargo, poco se sabía hasta ahora sobre su incidencia en patologías respiratorias como el asma. Al respecto, recientes estudios han podido demostrar cómo esta enfermedad puede agravarse ante este tipo de situaciones. + leer más
Expertos avisan sobre un repunte de asma infantil en otoño
Una de las causas de este repunte reside en la vuelta al cole, puesto que aumenta la exposición a virus, bacterias y otras patologías. Los especialistas aseguran que es importante que los hogares de estos menores sean libres de humo y humedades para que los síntomas no se agraven. + leer más
Tiene sentido hacer desde la farmacia intervenciones conjuntas de la rinitis y del asma
La rinitis y el asma son dos patologías de la vía respiratoria, con manifestaciones de un mismo mecanismo fisiopatológico que conduce a la inflamación crónica de la vía respiratoria. Es primordial conseguir una comunicación eficaz con el paciente que demanda descongestivo para evitar su sobreuso. + leer más