I+D+I

Medicamentos del futuro, en 3D y personalizados

La impresión 3D de medicamentos que, actualmente, parece lejana, podría convertirse en el futuro en un método de fabricación de fármacos a medida del paciente. Entre sus ventajas se incluyen la personalización de tratamientos, el mejor acceso en áreas remotas y la reducción de costos, además de  medicamentos más sostenibles. Sin embargo, es evidente que  antes de una hipotética producción masiva, se precisan estrictas medidas de control de calidad para garantizar la máxima seguridad en el tratamiento.

La impresión de medicamentos en 3D emerge como un nuevo sistema para fabricar medicamentos y tratamientos in situ en farmacias, centros de atención sanitaria y otros lugares remotos. Cabe recordar que en 2015, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA) aprobó el primer fármaco impreso en 3D, Spritam (levetiracetam), ... + leer más


Artículos relacionados


PRIM adquiere el Grupo Led3D para avanzar en la impresión 3D aplicada a la salud

PRIM, a través de su filial Herbitas, ha conseguido al Grupo Led3D, una empresa alicantina especializada en tecnologías de impresión 3D aplicadas a la podología y la ortopedia. Esta operación permitirá integrar sistemas como NewFeet, que combina escaneado 3D y software especializado para la fabricación precisa y rápida de plantillas personalizadas. + leer más