"La IA se convierte en una aliada estratégica"
Con software de inteligencia artificial que analiza imágenes de la piel de los pacientes, se pueden dar recomendaciones más precisas de productos dermatológicos o tratamientos. Abordamos con el creador de `farmaceando´ cómo la IA no solo mejora la eficiencia y personalización de los servicios farmacéuticos, sino que también abre caminos hacia una atención más preventiva y adaptada a cada paciente.
La inteligencia artificial (IA) se ha establecido rápidamente como una de las tecnologías más influyentes y demandadas en el mercado. Francisco Javier Iniesta Fajardo, farmacéutico y formador especializado en IA en el sector farmacéutico y creador de `Farmaceando´ en redes sociales, indica que se ha ganado el derecho y la ... + leer más
Artículos relacionados
Cómo utilizar la IA para optimizar el tiempo en las oficinas de farmacia
El farmacéutico Fran Iniesta ha lanzado una formación titulada `Revoluciona tu farmacia con IA: el futuro ya está aquí' promovida por Asefarma. Durante el evento, ha destacado los beneficios en la gestión del tiempo que ofrece la digitalización que además, tiene como consecuencia una mayor calidad en la atención del paciente. + leer más
La IV edición de COFAS Young analiza los desafíos del relevo generacional en la farmacia
El presidente de COFAS destacó la importancia de la constancia, la digitalización y el trabajo en equipo en un entorno profesional en transformación. La jornada incluyó ponencias sobre inteligencia artificial, evolución del mercado y liderazgo, con la participación de Saúl Craviotto y Francisco Javier Iniesta. + leer más
Inteligencia artificial en la farmacia comunitaria, el impulso decisivo para su futuro
La inteligencia artificial (IA) se consolida como recurso clave en la farmacia comunitaria. Más que agilizar procesos, permite generar materiales clínicos personalizados, actualizar protocolos con evidencia científica y anticipar campañas de prevención. También optimiza la gestión interna mediante análisis predictivos y automatización de informes, liberando tiempo para la atención al paciente. Así, la IA refuerza el valor asistencial de la farmacia. + leer más
Asefarma pone en valor todos los eventos y actividades realizadas en 2024
Durante el 2024, Asefarma ha continuado su labor de apoyo al sector farmacéutico a través de la participación en eventos como Infarma y la organización de sesiones formativas. Por otro lado, la empresa ha enfatizado la importancia de la transformación digital y la implementación de nuevos servicios en las farmacias para mejorar la atención y eficiencia en las oficinas de farmacia. + leer más
El COF de Toledo organiza un curso sobre la atención dermofarmacéutica del paciente oncológico
Con el objetivo de dotar a los profesionales de farmacia de herramientas útiles para mejorar la atención al paciente con cáncer, el COF de Toledo ha iniciado un curso sobre atención dermofarmacéutica oncológica. El programa aborda aspectos clínicos, psicológicos y dermocosméticos, con la participación de expertos del ámbito sanitario y farmacéutico. + leer más
Digitalización y automatización: los pilares de la farmacia del futuro
Una parte de la transformación viene por la digitalización. Ésta aporta numerosos beneficios a la oficina de farmacia. Uno de ellos es que permite invertir más tiempo en mejorar la atención al paciente. En muchas ocasiones, es sinónimo de eficiencia y calidad. También puede ser la clave para diferenciarse. + leer más