El CONCYL renueva sus cargos con María Engracia Peréz Palomero como su presidenta
El nuevo equipo autonómico, junto con la presidenta del CONCYL, pondrá en el centro el desarrollo de una farmacia más asistencial, digital y con más servicios en el área rural, entre otras cuestiones.
Los farmacéuticos de Castilla y León han renovado sus órganos directivos y la presidencia de la institución farmacéutica autonómica recaerá a partir de ahora en la presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Salamanca, María Engracia Pérez Palomero. El proceso de renovación se inició el pasado 17 de junio, día en ... + leer más
Artículos relacionados
El CONCYL renueva sus cargos con María Engracia Peréz Palomero como su presidenta
El nuevo equipo autonómico, junto con la presidenta del CONCYL, pondrá en el centro el desarrollo de una farmacia más asistencial, digital y con más servicios en el área rural, entre otras cuestiones. + leer más
AFARPA se reúne con el COFA para presentar el I Congreso Nacional de Farmacia Rural
Con el objetivo de visibilizar las particularidades y retos de las farmacias rurales, la Junta Directiva de la AFARPA se ha reunido con el COFA para presentar el I Congreso Nacional de Farmacia Rural, un encuentro que reunirá a expertos y profesionales los días 10 y 11 de mayo de 2025 en Alicante. + leer más
Un congreso para dar visibilidad a la farmacia rural y ayudar a su viabilidad
La idea del I Congreso Nacional de Farmacia Rural es dar voz a la farmacia rural. AFARPA y SEFAR se han unido para abordar juntos los desafíos y oportunidades de este servicio que es esencial para la población y que busca un cambio de modelo retributivo. Se ha intentado que la mayoría de los moderadores y ponentes sean farmacéuticos rurales. + leer más
Aragón cuenta con uno de los menores ratios de habitantes por farmacia
Según asegura un informe elaborado por el CGCOF, Aragón cuenta con un total de 730 establecimientos sanitarios en los que trabajan 1310 farmacéuticos. Estas cifras son sinónimo de accesibilidad y cercanía, tanto en el ámbito urbano como rural. + leer más
"La farmacia rural resulta fundamental en la vertebración de los servicios sanitarios"
La farmacia gallega es bastante estable, y la provincia de A Coruña no es una excepción. De todos es conocido el aumento del gasto farmacéutico a nivel nacional en este último año. Sin embargo, Galicia ha sido de las comunidades autónomas en las que este incremento ha sido menor. + leer más
"La labor social que realizamos en el mundo rural va más allá de la dispensación"
La farmacia en Cantabria goza de buena salud. Sus representantes han visto un aumento en la accesibilidad y en la calidad de los servicios farmacéuticos, colaborando con otros profesionales para garantizar una atención coordinada y centrada en el paciente ara la nueva presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria, María García del Hierro, el principal logro del último año ha sido potenciar la labor asistencial de las farmacias, con iniciativas como Programa Viernes, un proyecto piloto para la prevención de la soledad no deseada en las farmacias del territorio de Campoo-Los Valles. + leer más