Farmacología profesional

El uso regular de aspirina puede reducir el riesgo de cáncer colorrectal en personas de alto riesgo

El consumo habitual de aspirina puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer colorrectal en personas con mayores factores de riesgo relacionados con el estilo de vida para la enfermedad, según un estudio dirigido por investigadores del Mass General Brigham (Estados Unidos) y publicado en ´JAMA Oncology´.

"Buscamos identificar a las personas que tienen más probabilidades de beneficiarse de la aspirina para facilitar estrategias de prevención más personalizadas", dice el coautor y director de Epidemiología del Mass General Cancer Center y director de Gastroenterología del Center for Young Adult Colorrectal Cancer del Massachusetts General Hospital (MGH), Andrew ... + leer más


Artículos relacionados


El uso regular de aspirina puede reducir el riesgo de cáncer colorrectal en personas de alto riesgo

El consumo habitual de aspirina puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer colorrectal en personas con mayores factores de riesgo relacionados con el estilo de vida para la enfermedad, según un estudio dirigido por investigadores del Mass General Brigham (Estados Unidos) y publicado en ´JAMA Oncology´. + leer más

Investigadores logran logrado cartografiar las interacciones de 144 sustancias activas

Utilizando un nuevo método, conocido como decryptE, los investigadores de la TUM han conseguido demostrar lo que sucede con las proteínas en las células mientras actúan los medicamentos. + leer más

El CGCOF impulsa la información segura sobre medicamentos y lactancia desde las farmacias comunitarias

Con motivo del Día Mundial de la Salud, el CGCOF se suma al mensaje de la OMS bajo el lema `Comienzos saludables, futuros esperanzadores', destacando la labor del farmacéutico comunitario en el cuidado integral de embarazadas, madres lactantes y recién nacidos. Entre los consejos expertos destacan la promoción de la lactancia materna o la precaución con medicamentos como corticoides, aspirina o descongestivos nasales. + leer más

La anefp celebra la III Green Week Selfcare sobre la sostenibilidad ambiental

La III Green Week Selfcare ha reunido a expertos de distintos ámbitos para debatir sobre el impacto ambiental de los productos de autocuidado y las estrategias para avanzar hacia modelos más sostenibles. La implementación de la directiva TARU, la medición de la huella de carbono y el ecodiseño han sido algunos de los temas clave del encuentro. + leer más

La AEMPS regula la autorización de medicamentos a base de alérgenos  

La AEMPS establece unas normativas para la autorización y el registro simplificado de medicamentos a base de alérgenos, fijando plazos para su solicitud según la normativa vigente. + leer más

Farmamundi cierra el 2024 con 244 envíos de medicamentos y material sanitario a 35 países

Por primera vez Farmamundi ha desplegado su acción humanitaria en la Comunitat Valenciana, entregando más de 13 toneladas de medicamentos tras la DANA. Igualmente, la organización ha reafirmado su compromiso con la salud universal y la paz. + leer más