Farmacia comunitaria

Una dieta baja en FODMAP para aliviar los síntomas del SIBO   

Nutricionistas han destacado que para conseguir un alivio sintomático y eliminar el crecimiento bacteriano excesivo es necesario seguir un protocolo de cuatro meses con cinco fases en las que se siga una dieta baja en FODMAP.   

La alimentación juega un papel muy importante en el manejo del síndrome de sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado, conocido como SIBO, tanto para evitar la desnutrición, pérdida de peso y deficiencia de nutrientes, como para conseguir un alivio sintomático y eliminar el crecimiento bacteriano excesivo, según han destacado las ... + leer más


Artículos relacionados


Una dieta baja en FODMAP para aliviar los síntomas del SIBO   

Nutricionistas han destacado que para conseguir un alivio sintomático y eliminar el crecimiento bacteriano excesivo es necesario seguir un protocolo de cuatro meses con cinco fases en las que se siga una dieta baja en FODMAP.    + leer más

Desarrollan un nuevo vendaje fotocatalítico que reduce la proliferación bacteriana en heridas

Investigadores del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid han desarrollado un material poroso y biodegradable que, al activarse con luz solar, reduce más del 50 % el crecimiento de bacterias como la Staphylococcus aureus, responsable de la mayoría de infecciones por estafilococo. + leer más

Los productos solares facturan 50M€ en julio

Según el `Informe de tendencias del mercado farmacéutico español´ publicado por IQVIA y correspondiente al mes de julio, esta cifra es un 21 % superior a la del mes anterior y un 11 % más elevada que la registrada en julio del 2023. + leer más

Los productos para la irritación de la piel crecen un 24,4% en febrero, según un informe de IQVIA

Según los últimos datos de mercado, la categoría de antialérgicos respiratorios y generales lidera el crecimiento interanual con un 13,7% más de facturación, alcanzando los 30,9 M€. También repuntan las ventas en productos solares y para la irritación de la piel, con fuertes aumentos en febrero. + leer más

El mercado farmacéutico español alcanza una facturación de 2.289,3 millones de euros en octubre de 2024

Según señala el Observatorio de Medicamentos de FEFE, el mercado llegó en octubre de 2024 a las 172,8 millones de unidades vendidas, lo que representa un aumento del 2,8% en comparación con el mismo mes en 2023. Entre los productos más vendidos destaca el segmento de Consumer Health. No obstante, los medicamentos éticos mostraron un desarrollo sostenible. + leer más

Cofares cierra 2024 con más de 4.260 millones en ventas y un crecimiento del 5%

Cofares ha cerrado el ejercicio con un crecimiento impulsado, según afirman, por la optimización de procesos y la racionalización del gasto. "Este ejercicio hemos continuado trabajando centrados en los socios", afirman desde la cooperativa. + leer más