I+D+I

DM2 y asma, una conexión muy estrecha

Las personas con diabetes tipo 2 tienen mayor riesgo de padecer asma, y viceversa

Las personas con diabetes tipo 2 (DT2) tienen más probabilidades de desarrollar asma, y viceversa, según un análisis de datos de 17 millones de personas que se presentará en la reunión anual de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD) en Madrid, España (9-13 de septiembre). El ... + leer más


Artículos relacionados


DM2 y asma, una conexión muy estrecha

Las personas con diabetes tipo 2 tienen mayor riesgo de padecer asma, y viceversa + leer más

La exposición al ozono empeora el asma

Hay suficiente evidencia científica que constata que la exposición al ozono induce estrés oxidativo e inflamación pulmonar, sin embargo, poco se sabía hasta ahora sobre su incidencia en patologías respiratorias como el asma. Al respecto, recientes estudios han podido demostrar cómo esta enfermedad puede agravarse ante este tipo de situaciones.   + leer más

`Almagro respira fuerte´, la iniciativa médico-farmacéutica para concienciar sobre las patologías pulmonares más prevalentes

La Plaza Mayor de Almagro, Ciudad Real, ha acogido una carpa de información sobre salud pulmonar con el objetivo de mejorar la concienciación de la comunidad y con ello favorecer la detección temprana y el manejo adecuado de las patologías. Los expertos indican la importancia de un enfoque interdisciplinar para poder abordar enfermedades como la EPOC, el asma o las infecciones respiratorias.  + leer más

El impacto de la exposición temprana a la contaminación sobre desarrollo del asma infantil

El asma es el responsable del 75% de los casos reportados de mala calidad de vida en niños. + leer más

La exposición a alérgenos en espacios cerrados incrementa las infecciones respiratorias en niños con asma

Los factores ambientales, en particular los que se localizan en comunidades desfavorecidas,  juegan un papel fundamental en la exacerbación de infecciones respiratorias, principalmente, entre niños asmáticos. Comprender estos vínculos puede resultar de utilidad para orientar las intervenciones que ayuden a reducir la exposición a alérgenos nocivos y mejorar los resultados de salud, sobre todo, en poblaciones de riesgo. + leer más

Farmacéuticos de Ciudad Real se forman en el manejo del asma

El proyecto `Asthma Right Care España' ha puesto en marcha varios talleres en Ciudad Real dirigidos a farmacéuticos. El objetivo de la iniciativa consiste en mejorar el diagnóstico y tratamiento del asma, una enfermedad mal gestionada por el uso inapropiado de broncodilatadores y la falta de adherencia al tratamiento. + leer más