Caída capilar: ¿cuándo preocuparnos?
Por la Dra. Lorea Bagazgoitia, dermatóloga
La caída del pelo es, indudablemente, uno de los motivos de consulta más habituales en nuestras consultas de dermatología. Los pacientes muchas veces refieren igualmente que han acudido a la farmacia para pedir algún tipo de orientación. El folículo piloso (todos los folículos de nuestro cuerpo, tanto aquellos del cuero cabelludo ... + leer más
Artículos relacionados
Caída capilar: ¿cuándo preocuparnos?
Por la Dra. Lorea Bagazgoitia, dermatóloga + leer más
Vitacrecil Complex Forte, nutrición esencial ante la caída capilar
La caída del cabello, la pérdida de densidad y su crecimiento lento pueden relacionarse con un déficit nutricional. Además, a medida que pasa el tiempo el pelo se vuelve más fino y peor pigmentado. Para retrasar estos síntomas del envejecimiento, expertos han diseñado el complemento alimenticio Vitacrecil Complex Forte. + leer más
Caída capilar estacional: cómo prevenirla y recuperar un cabello sano tras el verano
Luxmetique presenta su Fórmula Capilar, un tratamiento unisex que combate eficazmente la caída del cabello y promueve el crecimiento de nuevo cabello en un 53% desde los primeros 14 días de uso. + leer más
Cuidado del cabello y las uñas
https://www.imfarmacias.es/revista/ebooks/2506/Dermo_CabelloUnas.pdf + leer más
El abordaje profesional de la caída capilar, una de las consultas más frecuentes en las farmacias
En otoño se puede hasta cuadruplicar la pérdida de pelos al día como parte de la fase telógena del ciclo. + leer más
El tándem de Vitry contra la caída del cabello
La mayor caída capilar en otoño (entre finales de verano y principios de otoño), se debe a que existen más folículos pilosos en fase telógena, por lo que simplemente se trataría de una renovación del cabello. + leer más