Farmacia comunitaria

Hefame presenta un servicio digital para detectar el riesgo de diabetes en farmacias F+

Hefame impulsa la prevención de la diabetes tipo 2 en farmacias digitalizadas con un servicio que permite a los mayores de 40 años evaluar su riesgo de padecer la enfermedad a través del Test de Findrisc. Los resultados se envían directamente a la ficha de salud del paciente, y en caso de riesgo elevado, se ofrece un informe de derivación para el médico.

Hefame ha puesto en marcha en las farmacias F+ (farmacias completamente digitalizadas que han implementado todas las herramientas del proyecto F+ de Hefame) un servicio digital para ayudar a la población mayor de cuarenta años a conocer su riesgo de desarrollar diabetes tipo II en los próximos diez años. El servicio ... + leer más


Artículos relacionados


Nuevas guías para el diagnóstico del sobrepeso y la obesidad en la edad pediátrica

Por Anabel Romero-Agrelo y Rosaura Leis + leer más

Recupera la energía con la gama MultiVit 4G de Laboratorios Forté Pharma

El otoño suele ser un periodo donde falta energía. Si esta no se recupera después de descansar, puede ser recomendable recurrir a complementos multivitamínicos. Para adaptarse a todas las necesidades, desde Laboratorios Forté Pharma han lanzado la gama MultiVit 4G e incluyen un test en su página web para identificar cuál se adapta mejor a tu estilo de vida. + leer más

Diagnóstico y desafíos del SIBO: limitaciones y controversias 

Por Lidia Barrajón, farmacéutica-ortopeda, coach personal y nutricional. + leer más

Diagnóstico de lesiones pigmentadas

Por Dra. Lorea Bagazgoitia, dermatóloga + leer más

"Con un diagnóstico a tiempo, la supervivencia del cáncer de colon aumenta hasta el 90 %"

En las farmacias especializadas en oncología, como la de María del Mar Rodríguez Vercher, los profesionales de la farmacia se encargan de informar de los últimos test de biopsia líquida para el diagnóstico precoz. + leer más

El CITIC impulsa la innovación en el diagnóstico de trastornos del sueño con IA y computación cuántica

El Centro de Investigación en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la UDC refuerza su colaboración con el CESGA para desarrollar el proyecto NEXT-GEN-SOMNUS, que busca mejorar el análisis de los registros médicos del sueño mediante algoritmos de aprendizaje automático de última generación. + leer más