Productos farmacia I+D+I

En 2023 se aprobaron 55 medicamentos para la venta en EEUU

Se trata del segundo año de la década con mayor volumen de medicamentos aprobados por la CDER

El Center for Drug Evaluation and Researcha (CDER) se encarga de la regulación y aprobación de medicamentos para su posterior comercialización en Estados Unidos. De hecho, a través de la Food and Drug Administration, del cual forma parte la CDER, ha publicado recientemente el volumen de medicación aprobada para su ... + leer más


Artículos relacionados


En 2023 se aprobaron 55 medicamentos para la venta en EEUU

Se trata del segundo año de la década con mayor volumen de medicamentos aprobados por la CDER + leer más

Investigan los efectos de los fármacos sobre el microbioma intestinal

Comprender cómo los medicamentos afectan al microbioma intestinal puede ser de gran utilidad en el futuro, ya que este conocimiento puede resultar muy útil para adaptar las prescripciones y reducir los efectos secundarios de los fármacos. + leer más

Los antidepresivos ya son los fármacos menos disponibles, por delante de Ozempic

Así lo confirma el último informe llevado a cabo por LUDA Partners, que evidencia que la existencia de estos fármacos se ha visto comprometida en varias provincias. De acuerdo con los resultados registrados, las marcas de los medicamentos menos disponibles en la farmacia son Anafranil, Ludiomil y Norebox. + leer más

Se disparan los ingresos en venta de fármacos antidiabéticos contra la obesidad

Los ingresos alcanzaron los cerca de 500 millones de euros en 2024 + leer más

Farmamundi cierra el 2024 con 244 envíos de medicamentos y material sanitario a 35 países

Por primera vez Farmamundi ha desplegado su acción humanitaria en la Comunitat Valenciana, entregando más de 13 toneladas de medicamentos tras la DANA. Igualmente, la organización ha reafirmado su compromiso con la salud universal y la paz. + leer más

Hallan un mecanismo para predecir la resistencia a fármacos en bacterias

Las bacterias son propensas a deficiencias en una vía específica de reparación del ADN, una condición que se sabe que estimula mutaciones rápidas en ellas, lo que aumenta las probabilidades de que se desarrolle resistencia a los fármacos. De ahí la importancia de una administración adecuada a partir de diagnósticos precisos. + leer más