Los suplementos de vitamina D durante el embarazo contribuyen a una mejor densidad ósea del niño
La suplementación con vitamina D durante el embarazo puede representar una estrategia de salud poblacional para mejorar la salud ósea de los descendientes. Así lo revela un reciente estudio en el que se constata que los niños nacidos de madres que recibieron suplementos dicha vitamina durante el período gestacional mostraron una mayor densidad mineral ósea a lo largo de la infancia.
La vitamina D, reguladora de minerales esenciales para la salud de los huesos, dientes y músculos. tiene un papel reconocido en la homeostasis del calcio y la salud ósea. Cada vez hay más evidencia de la importancia de este suplemento para el desarrollo esquelético durante la vida fetal y postnatal ... + leer más
Artículos relacionados
Los suplementos de vitamina D durante el embarazo contribuyen a una mejor densidad ósea del niño
La suplementación con vitamina D durante el embarazo puede representar una estrategia de salud poblacional para mejorar la salud ósea de los descendientes. Así lo revela un reciente estudio en el que se constata que los niños nacidos de madres que recibieron suplementos dicha vitamina durante el período gestacional mostraron una mayor densidad mineral ósea a lo largo de la infancia. + leer más
Un aumento de peso en el inicio del embarazo puede producir una acumulación de grasa fetal
El aumento de peso durante los primeros meses de embarazo es un factor de riesgo potencialmente modificable. Un control adecuado de la gestante puede contribuir a prevenir, fundamentalmente, el incremento del tamaño fetal así como el de las primeras etapas de la vida, con el fin de evitar la obesidad en la edad adulta. + leer más
La integración de la salud bucal en la atención prenatal puede evitar graves patologías en la embarazada
Mantener una buena salud bucodental durante el embarazo es vital para reducir una serie de afectaciones en la gestante, como diabetes o trastornos hipertensivos. Los profesionales sanitarios representan una pieza clave, en este sentido, para concienciar a este grupo poblacional de recibir una adecuada atención. + leer más
El ejercicio puede ayudar a prevenir trastornos relacionados con el embarazo
Solo el 69,3 % de las mujeres gestantes realizan ejercicio moderado o adaptado, según el estudio de CinfaSalud `Percepción y hábitos de las mujeres españolas durante el embarazo´. No obstante, los expertos indican que, al contrario de la creencia de que es perjudicial para el feto, el ejercicio puede prevenir trastornos, mejorar la ansiedad, la depresión postparto y contribuir a mejorar la diabetes gestacional. + leer más