I+D+I

Recomiendan la ubiquinona como una herramienta útil en la prevención de enfermedades cardiovasculares

La ubiquinona, una forma de la coenzima Q10, ha demostrado en múltiples estudios ser eficaz para reducir la mortalidad cardiovascular en pacientes con insuficiencia cardíaca, posicionándose como la opción respaldada por la ciencia frente al ubiquinol.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo, según la  OMS. La insuficiencia cardíaca por sí sola se ha definido como una pandemia mundial que provoca millones de muertes. Estudios recientes señalan claramente que la coenzima Q10, un compuesto similar a la vitamina, es una ... + leer más


Artículos relacionados


Recomiendan la ubiquinona como una herramienta útil en la prevención de enfermedades cardiovasculares

La ubiquinona, una forma de la coenzima Q10, ha demostrado en múltiples estudios ser eficaz para reducir la mortalidad cardiovascular en pacientes con insuficiencia cardíaca, posicionándose como la opción respaldada por la ciencia frente al ubiquinol. + leer más

Descubren que componentes de las HDL pueden asociarse a una mayor prevalencia de enfermedades cardiovasculares

Una investigación del Hospital Metodista de Houston ha revelado que la transferencia de colesterol libre de las HDL a los glóbulos blancos de la sangre y a los tejidos podría, pese a la creencia generalizada, aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. + leer más

La vitamina D, una aliada inesperada contra las enfermedades cardiovasculares

La deficiencia de vitamina D, comúnmente relacionada con la salud ósea, está emergiendo como un factor clave en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.  + leer más

Constatan el vínculo de tres enfermedades cardiovasculares comunes con el deterioro cognitivo 

El control de la salud cardíaca desde una edad temprana es importante para prevenir enfermedades cardiovasculares y eventos cardíacos, proteger la salud cerebral y reducir el riesgo de deterioro cognitivo en etapas posteriores de la vida. + leer más

Farmacéuticos sevillanos se unen para mejorar la detección temprana de enfermedades cardiovasculares en Andalucía y Algarve

Un grupo de farmacéuticos, coordinado por el COF de Sevilla, se ha unido al proyecto transfronterizo NumaPlus. Se trata de una iniciativa financiada por el Programa Europeo INTERREG POCTEP que busca la detección temprana de la fibrilación auricular y otras cardiopatías ocultas en las regiones de Aldalucía y Algarve. + leer más

Las mamografías podrían servir como predictor de enfermedades cardiovasculares 

La calcificación arterial mamaria, localizada, por lo general, a través de mamografías, comienza a considerarse como un biomarcador específico, según el sexo, para la enfermedad cardiovascular aterosclerótica, al ofrecer el potencial de una estratificación de riesgo personalizada. + leer más