CACOF reafirma su compromiso para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, CACOF ha emitido una declaración institucional expresando su compromiso con prevenir y detectar posibles casos de maltrato. Según aseguran, el carácter de cercanía de las farmacias puede ser esencial como recurso para crear espacios seguros donde se produzca un acompañamiento a las víctimas.
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra el 25 de noviembre en todo el mundo, el Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos (CACOF) ha realizado una declaración institucional en la que reafirma su compromiso con la eliminación de todas las ... + leer más
Artículos relacionados
Farmacéuticos comunitarios andaluces se forman sobre la detección de casos de violencia de género
El CACOF y la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad han lanzado una formación online para aumentar el conocimiento de los profesionales de la farmacia sobre cómo actuar, detectar y atender a una víctima de violencia de género. El objetivo principal es conseguir que las farmacias sean concebidas como espacios seguros y de confianza, con especial atención a las zonas rurales. + leer más
EUDEL y el COFG ponen en marcha un programa de detección de situaciones con problemáticas sociosanitarias
Entre las situaciones que se contemplan en este acuerdo están: soledad, pérdida de la autonomía personal, violencia de género; sobrecarga de familias cuidadoras o maltrato a personas mayores. + leer más
Las farmacias de Sevilla se unen al proyecto LUCIA para la detección del cáncer de pulmón en personas sanas
El espacio de la farmacia, gracias a su accesibilidad y cercanía, es percibido como un punto estratégico para la difusión de información sobre detección temprana y prevención. Esta iniciativa internacional busca identificar factores de riesgo mediante la validación de técnicas innovadoras y no invasivas. + leer más
Farmacéuticos sevillanos se unen para mejorar la detección temprana de enfermedades cardiovasculares en Andalucía y Algarve
Un grupo de farmacéuticos, coordinado por el COF de Sevilla, se ha unido al proyecto transfronterizo NumaPlus. Se trata de una iniciativa financiada por el Programa Europeo INTERREG POCTEP que busca la detección temprana de la fibrilación auricular y otras cardiopatías ocultas en las regiones de Aldalucía y Algarve. + leer más
Las farmacias aragonesas participarán en la detección de la soledad no deseada
El Observatorio Aragonés de la Soledad refuerza su red de detección con la incorporación de las farmacias, que trabajarán en la identificación de situaciones de aislamiento y en la sensibilización del personal farmacéutico. + leer más
Farmacias almerienses se unen al proyecto #COFALMEM para la detección temprana del deterioro cognitivo
La iniciativa del COF de Almería, que se llevará a cabo durante tres meses, tiene como objetivo detectar los primeros signos del deterioro a través de test probados científicamente que se realizarán en las farmacias comunitarias inscritas al proyecto. Según los resultados obtenidos, se les ofrecerá a los pacientes leves vitamina B12 y se procederá a su adecuada derivación al médico correspondiente para una evaluación más exhaustiva. + leer más