Inteligencia artificial explicable para una medicina de precisión
Por Dr. Augusto Anguita-Ruiz, miembro de la Sociedad Española de Nutrición (SEÑ) - Barcelona Institute for Global Health (ISGlobal), y por Dra. Concepción M Aguilera, miembro de la Sociedad Española De Nutrición (SEÑ) - Universidad de Granada
En los últimos años, la revolución digital y los avances en biotecnología han permitido recopilar una gran cantidad de información a través de la realización análisis moleculares de alto rendimiento (i.e., análisis pan-ómicos), análisis bioquímicos y antropométricos, así como haciendo uso de información en redes sociales y dispositivos portátiles, que ... + leer más
Artículos relacionados
Infarma: ¿En qué somos mejores que la inteligencia artificial?
La inteligencia artificial ha superado al ser humano en tareas como el reconocimiento de imágenes y la comprensión del lenguaje, pero aún hay áreas donde seguimos siendo superiores. El reto no es competir con la IA, sino aprender a convivir con ella y aprovechar sus capacidades. Y, en el marco de Infarma, Álex Rayón ha dado algunas claves para incorporar esta tecnología al día a día de la farmacia comunitaria. + leer más
Hefame y la UPCT exploran nuevas alianzas en inteligencia artificial
Durante la visita del equipo rectoral de la UPCT, Hefame ha presentado su modelo logístico y sus proyectos tecnológicos, abriendo puertas a una colaboración que beneficiaría tanto a la comunidad universitaria como a la cooperativa. + leer más
"La dermocosmética evolucionará con fuerza gracias a la biotecnología, la inteligencia artificial y un enfoque más personalizado y sostenible"
La dermocosmética evoluciona constantemente gracias a los avances científicos y al desarrollo de nuevas tecnologías. En este contexto, los laboratorios farmacéuticos juegan un papel clave al innovar con ingredientes activos que prometen transformar el cuidado de la piel en los próximos años. Pero la innovación no basta por sí sola: el rol del farmacéutico es esencial para guiar al consumidor, educarlo y asegurar un uso correcto y eficaz de estos productos. En esta sección, los principales responsables del sector responden dos preguntas clave que nos ayudan a vislumbrar el futuro del sector y la importancia de la labor farmacéutica. + leer más
Las farmacéuticas integran la IA en el diseño de productos y servicios
Según un análisis sectorial del informe Ascendant de Minsait, `IA: radiografía de una revolución en marcha´, el 45% de las compañías del sector se sirve de la IA para la gestión de riesgos y ciberseguridad y el 36% para marketing y ventas. + leer más
ADEFARMA y Healthfinder promueven la IA en las oficinas de
farmacia de Madrid
Ambas organizaciones han trazado una alianza para facilitar el acceso de los profesionales a esta herramienta con el fin de mejorar la gestión y la eficacia de las farmacias comunitarias. Además, aseguran que su integración permitirá ofrecer una atención más personalizada, cercana y de calidad. + leer más
Con ayuda de tecnología portátil se puede predecir y controlar patologías como la enfermedad inflamatoria intestinal
Mediante tecnología portátil se podría predecir y controlar patologías como la enfermedad inflamatoria intestinal, según constatan recientes investigaciones, lo que permitiría un monitoreo continuo de la patología a través de dispositivos al alcance de cualquier ciudadano y con ello una mejor calidad de vida para los afectados. + leer más