I+D+I

Exploran la 'cara oculta' de los efectos del ayuno sobre la salud

El ayuno intermitente se ha convertido en una tendencia popular para perder peso. Si bien conlleva una serie de beneficios para la salud, incluida una mejor función cognitiva y un menor riesgo de  diabetes, llevado al extremo también puede tener consecuencias negativas para la salud de la persona que lo realiza.

Hay evidencia de que el ayuno, cuando se realiza de forma adecuada y bajo supervisión médica, ofrece una serie de beneficios para la salud de las personas , pero esos beneficios pueden no darse en ayunos más prolongados o más intermitentes, según investigaciones recientes como la realizada por científicos de  la ... + leer más


Artículos relacionados


Exploran la 'cara oculta' de los efectos del ayuno sobre la salud

El ayuno intermitente se ha convertido en una tendencia popular para perder peso. Si bien conlleva una serie de beneficios para la salud, incluida una mejor función cognitiva y un menor riesgo de  diabetes, llevado al extremo también puede tener consecuencias negativas para la salud de la persona que lo realiza. + leer más

Investigan los efectos del estrés vinculado a la progresión de la enfermedad arterial coronaria

Las personas con enfermedad coronaria arterial tienen mayor posibilidad de morbilidad y mortalidad, por lo que contribuir a disminuir el riesgo de empeoramiento ampliando los conocimientos sobre ciertos factores que pueden perjudicarles, como es el caso del estrés psicológico, puede conducir a mejores resultados en salud en este grupo de pacientes. + leer más

Exploran nuevas terapias para enfermedades inflamatorias intestinales

La colangitis esclerosante primaria es una enfermedad hepática colestásica inmunomediada altamente asociada con inflamación intestinal en, aproximadamente, el 70% de los pacientes, que actualmente carece de un tratamiento médico efectivo. Al respecto, un reciente estudio llevado a cabo por científicos austríacos demuestra la acción antiinflamatoria de un ácido biliar con resultados prometedores para el tratamiento de esta patología. + leer más

La vitamina B3 puede reducir la inflamación pulmonar en pacientes con EPOC

La inflamación producida por la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) puede provocar una reducción de la función pulmonar en los afectados. Al respecto, un reciente estudio constata que el aporte de vitamina B3 puede contribuir a una reducción inflamatoria y mejorar la calidad de vida de los pacientes. + leer más

La dieta previa a una colonoscopia puede influir en la preparación intestinal del paciente

La preparación intestinal para una colonoscopia puede resultar compleja para algunos pacientes debido a los requisitos exigidos. Sin embargo, la posibilidad de que la dieta prescrita previa a la prueba podría facilitar la tarea. + leer más

La ´alimentación restringida´, una intervención práctica y de bajo costo para mejorar la salud cardiometabólica

Existe una necesidad creciente de contar con opciones de tratamiento más eficaces que sean accesibles, asequibles y sostenibles para personas con síndrome metabólico, un factor de riesgo en el caso de enfermedades cardiovasculares. En este terreno, cada vez hay mayor evidencia científica sobre los beneficios que puede aportar la ´alimentación restringida en el tiempo´. + leer más