Trastornos digestivos, ansiedad e insomnio: los usos más comunes de las plantas medicinales

La evidencia científica garantiza la seguridad, calidad y eficacia de los productos de fitoterapia, siempre reforzada por el consejo farmacéutico, fundamental para su uso racional y responsable.

Utilizar las plantas medicinales para prevenir o sanar una enfermedad es una terapéutica que se remonta a tiempos ancestrales en diversas culturas alrededor del mundo. Sin embargo, el término por el que la conocemos hoy en día, fitoterapia, fue acuñado en el siglo XX por el médico francés Henri Leclerc ... + leer más


Artículos relacionados


Trastornos digestivos, ansiedad e insomnio: los usos más comunes de las plantas medicinales

La evidencia científica garantiza la seguridad, calidad y eficacia de los productos de fitoterapia, siempre reforzada por el consejo farmacéutico, fundamental para su uso racional y responsable. + leer más

Kern Pharma lanza Revisea®, un ansiolítico sin receta para tratar los síntomas de la ansiedad transitoria

Kern Pharma presenta Revisea® 80 mg, un nuevo ansiolítico sin receta médica formulado para el tratamiento de la ansiedad transitoria en adultos. Este producto, que contiene aceite esencial de lavanda, ofrece una alternativa natural y efectiva para aliviar síntomas como la preocupación excesiva, hiperventilación y temblores. + leer más

Claves para mejorar el bienestar digestivo en los niños

El sistema digestivo de los niños está en pleno desarrollo y es común que puedan sufrir trastornos, como puede ser el Síndrome del Intestino Irritable, que afecta a entre un 10-15% de la población, siendo cada vez más común en jóvenes e incluso niños. + leer más

MelatoZinc de Laboratorios Viñas, el aliado para conseguir un sueño reparador

El sueño es esencial para recuperar energía, mejorar la memoria y reducir el estrés, pero el insomnio afecta a una gran parte de la población. MelatoZinc, de Laboratorios Viñas, ofrece una solución natural y eficaz para alcanzar un descanso reparador. + leer más

Encuentran una relación directa entre la microbiota y el mantenimiento del equilibrio mental

Investigaciones recientes han podido constatar estrechos vínculos entre los microbios, la nutrición y la función cerebral, de lo que se desprende un enorme potencial para tratar trastornos relacionados con la ansiedad u otras alteraciones asociadas. + leer más

Melatonina, la alternativa para tratar trastornos del sueño

Un estudio revela que favorece diferentes mecanismos del organismo que son relevantes para la gestión del sueño y menciona que existe evidencia científica que respalda su eficacia en el insomnio, particularmente en personas de 55 años o más. + leer más