Mantener una temperatura estable y adecuada podría reducir el riesgo de infecciones respiratorias
Ante esta evidencia, expertos proponen algunos consejos prácticos para garantizar un invierno saludable y sostenible en el hogar. Un ejemplo es evitar el uso racional de la calefacción para evitar riesgos como sequedad en las vías respiratorias u optar por la iluminación LED, que evita la generación de calor innecesario en las habitaciones.
El director médico del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja, el doctor Pablo Turrión, señala que "mantener una temperatura estable y adecuada, entre 20 y 22°C durante el día y algo menor (18-19ºC) durante la noche, con una humedad en torno a 40-60 por ciento, reduce el riesgo de infecciones respiratorias, ... + leer más
Artículos relacionados
Mantener una temperatura estable y adecuada podría reducir el riesgo de infecciones respiratorias
Ante esta evidencia, expertos proponen algunos consejos prácticos para garantizar un invierno saludable y sostenible en el hogar. Un ejemplo es evitar el uso racional de la calefacción para evitar riesgos como sequedad en las vías respiratorias u optar por la iluminación LED, que evita la generación de calor innecesario en las habitaciones. + leer más
Un alto nivel de azúcar en sangre debilita la respuesta inmunitaria en pacientes con diabetes tipo 2
Un control deficiente de la glucemia en pacientes con diabetes tipo 2 puede reducir la funcionalidad de las células inmunes y debilitar su sistema inmunológico frente a infecciones virales respiratorias, de ahí la importancia de mantener adecuadamente los niveles recomendados. + leer más
La exposición a la contaminación atmosférica podría asociarse a infecciones de las vías respiratorias bajas
Un estudio llevado a cabo por el ISGlobal de la Fundación La Caixa ha determinado que dicha exposición a largo plazo genera tasas hasta tres veces superiores de ingresos hospitalarios por infección de vías respiratorias inferiores en mayores de 65. + leer más
Los errores más comunes en el manejo de la fiebre en niños y bebés
Tomar la temperatura con la mano, abrigar al menor o realizar baños de agua fría son algunos de los fallos más típicos que cometen los padres o cuidadores. No obstante, los médicos advierten de que este síntoma es útil, ya que funciona como indicador de enfermedad. Por ello, expertos del Hospital Gregorio Marañón ofrecen recomendaciones como no alternar antitérmicos o vigilar la temperatura ambiental. + leer más
Las recomendaciones para evitar los contagios por virus respiratorios en verano
Los casos de Covid-19 han aumentado en estas últimas semanas. Algunos de los factores pueden ser la bajada de defensas que se produce cuando el cuerpo se enfrenta a cambios bruscos de temperatura. Por ello, desde Frenadol presentan algunos consejos para poder evitar al máximo el contagio. + leer más
Los consejos para no tener infecciones de orina este verano
La cistitis es una infección muy común que sucede especialmente en verano por los excesos de sudoración y la humedad de la playa. Para prevenir su aparición, desde Arkopharma presentan algunas recomendaciones. + leer más