El COFNA y el Departamento de Salud se unen para la prevención de los riesgos asociados a valproato
Esta iniciativa, que busca evitar y prevenir los riesgos asociados al fármaco indicado para el tratamiento de la epilepsia y el trastorno bipolar, se enmarca dentro de la campaña `Errores cero'. El aviso parte de las notas informativas de la AEMPS indicando que valproato podría dañar al feto si se administra a mujeres embarazadas o a padres en los tres meses previos a la concepción.
El Centro de Farmacovigilancia del Departamento de Salud del Gobierno de Navarra y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Navarra (COFNA) han emprendido una nueva actuación conjunta para prevenir los riesgos asociados, en esta ocasión, a valproato, un fármaco indicado para el tratamiento de la epilepsia y el trastorno bipolar ... + leer más
Artículos relacionados
El COFNA y el Departamento de Salud se unen para la prevención de los riesgos asociados a valproato
Esta iniciativa, que busca evitar y prevenir los riesgos asociados al fármaco indicado para el tratamiento de la epilepsia y el trastorno bipolar, se enmarca dentro de la campaña `Errores cero'. El aviso parte de las notas informativas de la AEMPS indicando que valproato podría dañar al feto si se administra a mujeres embarazadas o a padres en los tres meses previos a la concepción. + leer más
El COFNA inaugura su sexta campaña de fotoprotección
Las farmacias de la Comunidad foral facilitarán a los pacientes asociados a Adeluna fotoprotectores solares con alto índice de protección. + leer más
Vinculan complicaciones del embarazo con riesgo cardíaco crónico
Por lo general, las mujeres embarazadas tienen niveles más altos de colesterol, necesarios para favorecer la producción de hormonas y el desarrollo fetal. Sin embargo, en algunas de ellas, estos niveles de colesterol se disparan excesivamente, con el riesgo de complicaciones como preeclampsia cuyos efectos pueden cronificarse con el tiempo. + leer más
Suplementos con DHA en embarazadas
Por Antonio Gázquez y Elvira Larqué. Departamento de Fisiología (Universidad de Murcia) – Sociedad Española de Nutrición (SEÑ). + leer más
Identifican una variedad de proteínas implicadas en la preeclampsia de aparición temprana
La preeclampsia de aparición temprana tiene un mayor riesgo de efectos graves, especialmente para el feto. Sin embargo, dado el insuficiente conocimiento sobre las causas de este trastorno, hasta ahora resulta difícil para los profesionales sanitarios detectar esta afección antes de que aparezcan los síntomas nocivos. + leer más
Importancia del DHA durante el embarazo: clave para el desarrollo cognitivo y visual del bebé
Por Antonio Gázquez y Elvira Larqué. Departamento de Fisiología (Universidad de Murcia) – Sociedad Española de Nutrición (SEÑ). + leer más