I+D+I

Hallan un mecanismo desconocido que conecta la testosterona con la lesión por infarto de miocardio

La respuesta inflamatoria tras los primeros días de un infarto es un determinante importante del tamaño de cómo ha sido este y las consecuencias clínicas siguientes. La fase posterior está dominada por altos niveles de neutrófilos, que contribuyen a la lesión miocárdica.

A un ataque cardíaco le sigue, por lo general, una fuerte respuesta inflamatoria, en la que un tipo de glóbulos blancos, los neutrófilos, desempeñan un papel clave en la gravedad de la lesión. Se han descrito diferencias de sexo en el tráfico de neutrófilos pero no está claro si existen diferencias ... + leer más


Artículos relacionados


El clima invernal aumenta el riesgo de ataque cardíaco debido a la ralentización del flujo sanguíneo

Las temperaturas frías que se registran durante la temporada de invierno hacen que los vasos sanguíneos se contraigan, lo que aumenta la presión arterial y hace que el corazón trabaje más para bombear sangre, es por ello que personas con factores de riesgo han de tomar precauciones, sobre todo, coincidiendo con las fechas navideñas, y seguir las pautas recomendadas por sus médicos. + leer más

El retraso de la fase del sueño REM podría ser un signo temprano de enfermedad de Alzheimer

Investigadores de la Universidad de California han publicado un estudio que afirma que si esta fase se retrasa o es insuficiente puede aumentar el cortisol, la hormona del estrés, y dañar el hipocampo del cerebro. "Los pacientes que toman ciertos antidepresivos y sedantes que reducen el sueño REM deberían hablar de ello con su médico, si les preocupa el Alzheimer", avisan. + leer más

Vinculan complicaciones del embarazo con riesgo cardíaco crónico

Por lo general, las mujeres embarazadas tienen niveles más altos de colesterol, necesarios para favorecer la producción de hormonas y el desarrollo fetal. Sin embargo, en algunas de ellas, estos niveles de colesterol se disparan excesivamente, con el riesgo de complicaciones como preeclampsia cuyos efectos pueden cronificarse con el tiempo. + leer más

Un 50% de la población sufre algún síntoma de insuficiencia venosa en verano

Entre los síntomas más frecuentes destaca la sensación de piernas cansadas, incluso con dolor, hinchazón, sequedad de la piel, cansancio y, en ocasiones, calambres nocturnos. Venoruton es un fármaco venoactivo que ha demostrado su eficacia para aliviarlos. + leer más