Farmacia comunitaria

Expertos indican que es necesario detectar el tipo de incontinencia para acertar con la recomendación de productos

El COF de Toledo ha lanzado, en colaboración con Laboratorios Indas, una sesión formativa titulada: `Nuevos retos en incontinencia: ¿Cuáles son los tratamientos más adecuados en función de las necesidades del paciente'. La charla ha contado con la asistencia de 30 colegiados que se han formado en incontinencia urinaria y cuidado de la piel para mejorar la atención y el asesoramiento.

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Toledo organizó una sesión formativa sobre `Nuevos retos en incontinencia: ¿Cuáles son los tratamientos más adecuados en función de las necesidades del paciente', en colaboración con Laboratorios Indas, que atrajo a más de 30 colegiados/as. La sesión la impartió Paula Jiménez, Graduada en Enfermería y ... + leer más


Artículos relacionados


Expertos indican que es necesario detectar el tipo de incontinencia para acertar con la recomendación de productos

El COF de Toledo ha lanzado, en colaboración con Laboratorios Indas, una sesión formativa titulada: `Nuevos retos en incontinencia: ¿Cuáles son los tratamientos más adecuados en función de las necesidades del paciente'. La charla ha contado con la asistencia de 30 colegiados que se han formado en incontinencia urinaria y cuidado de la piel para mejorar la atención y el asesoramiento. + leer más

Asocian incontinencia urinaria con mayor riesgo cardiovascular en la mujer

La hipótesis sobre una asociación entre la incontinencia y enfermedad cardiovascular en las mujeres, que puede ser bidireccional, va cobrando cada vez más relevancia. De ahí la importancia de que las mujeres se sometan con regularidad a pruebas de detección de esta disfunción para descartar el riesgo de ECV. + leer más

El CGCOF y ASIA colaboran para fomentar la labor del farmacéutico en la atención a los pacientes con incontinencia

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos y la Asociación ASIA han firmado un acuerdo que busca reducir el estigma y mejorar la atención a los pacientes con incontinencia. Las farmacias, con su cercanía y capilaridad, serán clave para ayudar a este colectivo a recibir una atención más rápida y efectiva. + leer más

Asocian trastornos alimentarios con un mayor riesgo de incontinencia urinaria en mujeres

Mujeres con trastornos alimentarios pueden tener más probabilidades de experimentar síntomas de trastornos del suelo pélvico y, en concreto, incontinencia urinaria, según constata una reciente investigación realizada por investigadores finlandeses. De ahí, sus recomendaciones de evaluar el comportamiento nutricional de aquellas con riesgo de presentar estos síntomas y brindarles orientación hacia patrones más saludables. + leer más

Se requiere una mayor promoción de la salud vesical y prevención de los síntomas del tracto urinario al inicio de la menopausia

Prestar atención a la salud de la vejiga durante la menopausia, suele pasarse, a menudo, por alto en las consultas médicas. Al respecto, las estrategias personalizadas para prevenir y tratar los síntomas urinarios puede mejorar, considerablemente, la calidad de vida de las mujeres, según sugiere un reciente estudio de la Sociedad de Menopausia estadounidense. + leer más

El ejercicio puede ayudar a prevenir trastornos relacionados con el embarazo

Solo el 69,3 % de las mujeres gestantes realizan ejercicio moderado o adaptado, según el estudio de CinfaSalud `Percepción y hábitos de las mujeres españolas durante el embarazo´. No obstante, los expertos indican que, al contrario de la creencia de que es perjudicial para el feto, el ejercicio puede prevenir trastornos, mejorar la ansiedad, la depresión postparto y contribuir a mejorar la diabetes gestacional. + leer más