Farmacia comunitaria

Una Red de Farmacias para prevenir, detectar y actuar ante posibles casos de soledad

La intervención ha de ir dirigida a la causa que la provoca. La soledad es un fenómeno complejo. Jesús Aguilar pone énfasis, en la inauguración del II Foro del Consejo Asesor Social de la Profesión Farmacéutica, en lo que pueden aportar los farmacéuticos, no sólo como profesionales sanitarios, sino también en el tejido social, como agentes comunitarios. El Gobierno confía en las farmacias para abordar esta problemática como espacios de confianza. El gran problema es que la gente puede decir que se siente sola por muchas cosas.

Una de cada cinco personas en España sufre soledad. El II Foro del Consejo Asesor Social de la Profesión Farmacéutica se celebró este miércoles bajo el título Juntos contra la soledad: un desafío común, una respuesta colectiva, en el Ágora All in one de CaixaBank, en la madrileña Plaza Colon. Allí ... + leer más


Artículos relacionados


Las farmacias aragonesas participarán en la detección de la soledad no deseada

El Observatorio Aragonés de la Soledad refuerza su red de detección con la incorporación de las farmacias, que trabajarán en la identificación de situaciones de aislamiento y en la sensibilización del personal farmacéutico. + leer más

El COF de Valladolid y COSOCIAL se unen para combatir la soledad no deseada

Esta colaboración entre el COF de Valladolid y COSOCIAL tiene como meta impulsar acciones de acompañamiento desarrolladas por el Banco de Voluntarios. No tiene límite de edad, ya que está destinada a todo tipo de personas susceptibles de estar atravesando un momento de fragilidad. + leer más

CACOF y Cruz Roja colaborarán para reducir la soledad no deseada en personas mayores

Esta unión tiene como objetivo promover un envejecimiento activo y saludable, abordando, a través de medidas específicas de identificación, la situación de aislamiento social de las personas mayores en la región de Andalucía.    + leer más

El COF de La Rioja toma medidas contra la soledad no deseada

Desde el COF de La Rioja aseguran que la tendencia hacia una farmacia más asistencial y sociosanitaria está cada día más presente. A través del programa `Logroño Acompaña´ buscan poder identificar y brindar acompañamiento a los casos de soledad no deseada. + leer más

El CGCOF y el IMSERSO ponen medidas desde las farmacias para hacer frente a la soledad no deseada

El CGCOF y el IMSERSO han iniciado una serie de formaciones para educar a los farmacéuticos en la detección temprana y apoyo a personas en situación de soledad no deseada. + leer más

Una Red de Farmacias para prevenir, detectar y actuar ante posibles casos de soledad

La intervención ha de ir dirigida a la causa que la provoca. La soledad es un fenómeno complejo. Jesús Aguilar pone énfasis, en la inauguración del II Foro del Consejo Asesor Social de la Profesión Farmacéutica, en lo que pueden aportar los farmacéuticos, no sólo como profesionales sanitarios, sino también en el tejido social, como agentes comunitarios. El Gobierno confía en las farmacias para abordar esta problemática como espacios de confianza. El gran problema es que la gente puede decir que se siente sola por muchas cosas. + leer más