Una Red de Farmacias para prevenir, detectar y actuar ante posibles casos de soledad
La intervención ha de ir dirigida a la causa que la provoca. La soledad es un fenómeno complejo. Jesús Aguilar pone énfasis, en la inauguración del II Foro del Consejo Asesor Social de la Profesión Farmacéutica, en lo que pueden aportar los farmacéuticos, no sólo como profesionales sanitarios, sino también en el tejido social, como agentes comunitarios. El Gobierno confía en las farmacias para abordar esta problemática como espacios de confianza. El gran problema es que la gente puede decir que se siente sola por muchas cosas.
Una de cada cinco personas en España sufre soledad. El II Foro del Consejo Asesor Social de la Profesión Farmacéutica se celebró este miércoles bajo el título Juntos contra la soledad: un desafío común, una respuesta colectiva, en el Ágora All in one de CaixaBank, en la madrileña Plaza Colon. Allí ... + leer más
Artículos relacionados
Las farmacias aragonesas participarán en la detección de la soledad no deseada
El Observatorio Aragonés de la Soledad refuerza su red de detección con la incorporación de las farmacias, que trabajarán en la identificación de situaciones de aislamiento y en la sensibilización del personal farmacéutico. + leer más
La OMS alerta de que la soledad está vinculada a más de 870.000 muertes al año
La Organización Mundial de la Salud ha publicado el primer informe global sobre soledad y conexión social. Según el documento, la soledad no solo afecta al bienestar emocional, también incrementa el riesgo de enfermedades cardiovasculares, deterioro cognitivo y muerte prematura. + leer más
El verano puede suponer un riesgo para quienes sufren soledad no deseada
De acuerdo con el Observatorio SoledadES, más de un 12% de personas enfrenta el riesgo de soledad no deseada, una situación que incrementa la posibilidad de sufrir daños durante las olas de calor. Por ello, subrayan la necesidad de incluir este fenómeno como un factor de vulnerabilidad en los planes de prevención de emergencias climáticas, ya que "cuidar no es caridad, es política pública". + leer más
Valladolid sienta las bases para la elaboración del I Plan de Lucha contra la Soledad No Deseada
El presidente del COF de Valladolid se ha reunido con el concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Valladolid para poder establecer cuál es la situación de las personas en esta situación. A partir de esta información, se prevé que se establezcan medidas efectivas que queden recogidas en el I Plan de Lucha contra la Soledad No Deseada. + leer más
Menos es más: formas de soledad que promueven el bienestar en los pacientes
Un estudio publicado en PLOS ONE sugiere que formas menos completas de soledad, como leer en un café o escuchar música mientras se viaja, son más efectivas para restaurar la energía y mantener la conexión social que actividades profundamente solitarias como el senderismo en el bosque. Los investigadores Morgan Quinn Ross y Scott Campbell analizaron cómo la tecnología y la proximidad social pueden "ensombrecer" la soledad, haciéndola más social. La soledad no funciona simplemente como un recargador de energía social, y su impacto depende de las actitudes de las personas hacia ella. Estos hallazgos aplican tanto a introvertidos como a extrovertidos. + leer más
Farmacéuticos de Ciudad Real se forman sobre el proyecto de Revisión del Uso de la Medicación
El COF ha impartido un curso telemático para enseñar a utilizar el servicio de RUM en pacientes con riesgo de estar en situación de soledad no deseada. Las charlas se llevaron a cabo por el farmacéutico y vocal de Atención Farmacéutica del COF de Ciudad Real, Fernando García- Lozano, y la voluntaria de Cruz Roja, Mercedes Lara. + leer más