Arrojan luz sobre la conexión entre los cambios hormonales en la mujer y la salud de las encías
La relación entre la salud periodontal y la de la mujer es una vía de doble sentido, y la prevención es la mejor estrategia para mantener el bienestar general. A lo largo de las distintas etapas de la vida como la pubertad, el embarazo y la menopausia, las fluctuaciones hormonales pueden hacer que las encías sean más vulnerables a las enfermedades.
En la salud bucodental se puede intervenir directamente todos los días para mejorarla, ya que la enfermedad de las encías no solo afecta a los dientes sino que se trata de una infección e inflamación que puede afectar negativamente a todo el organismo. En el caso de la mujer, la relación ... + leer más
Artículos relacionados
El embarazo plantea desafíos para la salud bucal de las futuras madres
La salud bucal de las mujeres es un aspecto fundamental del bienestar general que, a menudo, se pasa por alto, a pesar de los cuidados y prevención que hay que tener presentes en todas las etapas de la vida. El embarazo representa una de las más importantes debido a los efectos que pueden desencadenarse tanto para la mujer como para su futuro hijo, según se ha destacado desde la Federación Europea de Periodontología. + leer más
Arrojan luz sobre la conexión entre los cambios hormonales en la mujer y la salud de las encías
La relación entre la salud periodontal y la de la mujer es una vía de doble sentido, y la prevención es la mejor estrategia para mantener el bienestar general. A lo largo de las distintas etapas de la vida como la pubertad, el embarazo y la menopausia, las fluctuaciones hormonales pueden hacer que las encías sean más vulnerables a las enfermedades. + leer más
La terapia hormonal puede alterar el riesgo de cáncer de mama en mujeres menores de 55 años
Recientes hallazgos derivados de estudios científicos, constatan la necesidad de un asesoramiento médico personalizado al considerar la terapia hormonal sustitutiva. Así, tanto las pacientes como los profesionales de la salud deben sopesar los beneficios del alivio de síntomas frente a los posibles riesgos asociados. + leer más
Investigan el sospechoso vínculo entre pérdida temprana de estrógenos y enfermedad de Alzheimer en mujeres
Comprender los factores de riesgo y resiliencia específicos relacionados con la enfermedad de Alzheimer en las mujeres es necesario. De ahí, el interés de la comunidad científica en realizar investigaciones para avanzar en descubrir cómo varía el riesgo de la patología a medida de que este grupo poblacional envejece y el papel que puede jugar en todo ello la menopausia. + leer más
La integración de la salud bucal en la atención prenatal puede evitar graves patologías en la embarazada
Mantener una buena salud bucodental durante el embarazo es vital para reducir una serie de afectaciones en la gestante, como diabetes o trastornos hipertensivos. Los profesionales sanitarios representan una pieza clave, en este sentido, para concienciar a este grupo poblacional de recibir una adecuada atención. + leer más
Las intervenciones que contemplan tanto factores hormonales como la salud sináptica podrían contribuir a la prevención de demencia en las mujeres
La influencia de la menopausia y de la salud sináptica, es decir, la capacidad de las neuronas para comunicarse entre sí y transmitir información, pueden influir conjuntamente en la aparición de neuropatologías como la enfermedad de Alzheimer. De ahí la importancia de orientar intervenciones clínicas que abordan tanto los factores hormonales como la salud sináptica como medida preventiva. + leer más