I+D+I

Identifican los posibles peligros para la salud asociados con el uso, a largo plazo, de una dieta baja en carbohidratos y fibra 

Averiguar hasta qué punto la dieta influye en la capacidad de que bacterias específicas puedan contribuir al cáncer colorrectal ha sido objeto de estudio por parte de científicos canadienses. Su investigación constata que una cepa de la bacteria E. coli, cuando se combina con una dieta baja en carbohidratos y fibra soluble, impulsa el crecimiento de pólipos en el colon, que pueden ser un precursor tumoral.

La dieta, el microbioma, la inflamación y la genética del huésped se han relacionado con el desarrollo del cáncer colorrectal, sin embargo, todavía quedan lagunas de conocimiento que confirmen si estos factores interactúan para promover la carcinogénesis y cómo lo hacen. En ello se han volcado científicos de la Universidad de ... + leer más


Artículos relacionados


Identifican los posibles peligros para la salud asociados con el uso, a largo plazo, de una dieta baja en carbohidratos y fibra 

Averiguar hasta qué punto la dieta influye en la capacidad de que bacterias específicas puedan contribuir al cáncer colorrectal ha sido objeto de estudio por parte de científicos canadienses. Su investigación constata que una cepa de la bacteria E. coli, cuando se combina con una dieta baja en carbohidratos y fibra soluble, impulsa el crecimiento de pólipos en el colon, que pueden ser un precursor tumoral. + leer más

Los alimentos ultraprocesados ​​pueden contribuir a incrementar el riesgo de cáncer colorrectal

El organismo humano está diseñado para resolver activamente la inflamación a través de compuestos lipídicos bioactivos derivados de las grasas saludables, sin embargo, los productos alimenticios procesados desequilibran directamente el sistema inmunológico y puede acabar produciendo inflamación crónica, con el riesgo, a su vez, de impulsar el cáncer de colon. + leer más

La dieta rica en sal reduce la eficacia de la quimioterapia en el cáncer colorrectal

El exceso de este condimento altera el metabolismo del triptófano en la microbiota intestinal y reduce la infiltración intratumoral por células inmunitarias. + leer más

Señalan al glucógeno como un predictor del crecimiento tumoral en pacientes con cáncer de pulmón

Mientras que enfermedades como el cáncer de páncreas o el de hígado tradicionalmente se han asociado a la dieta, no ha sucedido lo mismo con el cáncer de pulmón, sobre el que no se suele plantear la posibilidad de su vínculo con la alimentación. Ahora, un reciente estudio ha analizado el papel del glucógeno y su impacto en dicha patología. + leer más

Proponen un nuevo enfoque para potenciar los resultados de las células CAR-T a través de la dieta

Muchos pacientes con cánceres de sangre han sido tratados con éxito con la terapia de células CAR-T, pero aún no funciona para todos. Es por ello que los científicos están volcados en buscar nuevos enfoques innovadores de los que obtener resultados más esperanzadores para más pacientes. + leer más

Localizan un nuevo tipo de célula tumoral en el cáncer infantil

Fruto de investigaciones recientes se ha dado un paso significativo en el estudio del neuroblastoma infantil, un tipo de cáncer con mal pronóstico, por lo general, y que podría comenzar incluso antes del nacimiento, durante las primeras etapas del desarrollo de la glándula suprarrenal. + leer más