I+D+I

Señalan al glucógeno como un predictor del crecimiento tumoral en pacientes con cáncer de pulmón

Mientras que enfermedades como el cáncer de páncreas o el de hígado tradicionalmente se han asociado a la dieta, no ha sucedido lo mismo con el cáncer de pulmón, sobre el que no se suele plantear la posibilidad de su vínculo con la alimentación. Ahora, un reciente estudio ha analizado el papel del glucógeno y su impacto en dicha patología.

Existe abundante evidencia científica que constata la importancia de la alimentación en la prevención del cáncer. Como novedad, investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Florida (UF) (EEUU) han llevado a cabo un innovador estudio sobre el vínculo de una mala nutrición y el cáncer de pulmón, ... + leer más


Artículos relacionados


Una dieta rica en grasas y carbohidratos acelera el crecimiento tumoral en los pulmones

La acumulación de glucógeno se correlaciona con un incremento tumoral y una menor supervivencia, según se desprende de una reciente investigación norteamericana. Dicha acumulación puede estar estrechamente vinculada con una dieta occidental rica en grasas y carbohidratos, lo que da pie a una asociación, hasta ahora poco conocida, entre el tipo de alimentación y el cáncer de pulmón. + leer más

Señalan al glucógeno como un predictor del crecimiento tumoral en pacientes con cáncer de pulmón

Mientras que enfermedades como el cáncer de páncreas o el de hígado tradicionalmente se han asociado a la dieta, no ha sucedido lo mismo con el cáncer de pulmón, sobre el que no se suele plantear la posibilidad de su vínculo con la alimentación. Ahora, un reciente estudio ha analizado el papel del glucógeno y su impacto en dicha patología. + leer más

La canela en la dieta ofrece múltiples ventajas para la salud

Esta es la conclusión obtenida en un estudio en un modelo animal, del que se desprende que el mecanismo de acción mediador de los beneficios también existe en humanos. + leer más

Patrones alimentarios deficientes pueden acelerar el envejecimiento biológico

La calidad de la dieta es un factor de estilo de vida modificable que afecta significativamente los riesgos de mortalidad y morbilidad. No en vano, las enfermedades no transmisibles relacionadas con la dieta, como las cardiovasculares y la diabetes tipo 2, se encuentran entre las principales causas de muerte en todo el mundo. + leer más

Constatan que la dieta mediterránea ejerce un papel beneficioso en pacientes con hígado graso y en riesgo de diabetes 2

Se ha podido demostrar que la ingesta constante y a largo plazo de dieta mediterránea puede reducir significativamente el riesgo de diabetes mellitus tipo 2, incluso cuando este riesgo se ve exacerbado por una enfermedad hepática asociada a la diabetes preexistente. + leer más

Asocian altos niveles de zinc en el organismo con mayor riesgo de endometriosis

El zinc, un oligoelemento fundamental para la síntesis de ADN, la transcripción genética y la división celular, puede causar también efectos indeseados cuando supera los niveles recomendables en el organismo. En el caso de las mujeres, su desregulación, por exceso de su ingesta, podría estar asociada a problemas ginecológicos como la endometriosis. + leer más