I+D+I

Prevén un incremento de patologías respiratorias en la segunda mitad de este siglo debido a una 'atmósfera más seca'

Respirar aire seco afecta las superficies mucosas de las vías respiratorias, incluida la boca, la nariz, la laringe, la tráquea y los pulmones. En este sentido, un nuevo estudio internacional sugiere un empeoramiento de patología asociada a la inflamación de las vías respiratorias a consecuencia de una 'atmósfera más seca' provocada por el cambio climático.

La inflamación de las vías respiratorias puede causar o exacerbar afecciones como asma, bronquitis crónica, rinitis alérgica y tos crónica, y potencialmente agravar enfermedades pulmonares. En ello se centra, precisamente, un estudio realizado por investigadores del Imperial College de Londres (Reino Unido) junto con homólogos de la Universidad Johns Hopkins y ... + leer más


Artículos relacionados


El cambio climático aumentará el riesgo de contraer enfermedades por consumir alimentos crudos  

Según afirman desde un nuevo estudio publicado en una revista de la Sociedad Americana de Microbiología, la vía más común de infección de la `Salmonella´ ha sido a través de productos frescos contaminados. + leer más

El cambio climático y la contaminación favorecen la presencia de alérgenos durante todo el año

Farmacéuticos apuntan que la prevención y la educación de la población general es clave para poder gestionar las alergias. Por ello, desde Almirall, junto con la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, han lanzado Polen Control, una app que permite recibir información personalizada sobre los niveles polínicos de cada zona y que además, ofrece consejos y permite hacer un seguimiento de los síntomas. + leer más