Identificadas cinco áreas clave que requieren una reforma urgente en materia de salud mental
La salud mental se ha convertido en una prioridad mundial, de ahí la necesidad universal de un acceso equitativo a los correspondientes servicios integrales y de calidad, independientemente de la situación socioeconómica de las personas. No en vano, según advierte la OMS, hasta el 90 % de las personas con trastornos mentales graves no reciben atención alguna, mientras que muchos de los servicios existentes se basan en modelos institucionales obsoletos.
A nivel mundial, está creciendo el impulso a favor de políticas y planes de acción de salud mental basados en derechos, centrados en la persona y orientados a la recuperación, que garanticen un acceso equitativo a servicios de calidad dentro de la cobertura sanitaria universal (CSU). Consciente de ello, la ... + leer más
Artículos relacionados
España entre los países más lentos para comercializar un fármaco
El país ibérico es el sexto por la cola con unos tiempos acumulados de 661 días. + leer más
Un estudio indica que España es uno de los países con mayor potencial de producción de medicamentos
En la actualidad hay un total de 174 plantas operativas de producción de medicamentos a nivel nacional repartidas por 13 comunidades autónomas, según un estudio de la consultora ManageArt para Farmaindustria. + leer más
El déficit de vitamina D también afecta a los países soleados
En España los niveles de vitamina D son similares e incluso inferiores a los de Europa central debido a la normalización que existe en estos países a tomar suplementos alimenticios. Además, existen varios factores que pueden dificultar la síntesis de vitamina D como la contaminación, la edad o la franja horaria de exposición solar. + leer más