Legislación

Varias asociaciones afirman que el anteproyecto de Ley de los Medicamentos podría intensificar el problema de suministro

La aprobación del Anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios ha generado preocupación en el sector farmacéutico, al considerar que algunas de sus medidas no se ajustan a los objetivos de la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028. El comunicado ha sido firmado por AELMHU, AESEG, AFAQUIM, ANEFP, BIOSIM y FarmaIndustria.

La aprobación por parte del Consejo de Ministros de la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-28 el pasado mes de diciembre fue un gran hito en nuestro país, al reconocer el carácter estratégico de nuestro sector y establecer un sistema de gobernanza compartida a través del Comité Mixto de la ... + leer más


Artículos relacionados


Varias asociaciones afirman que el anteproyecto de Ley de los Medicamentos podría intensificar el problema de suministro

La aprobación del Anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios ha generado preocupación en el sector farmacéutico, al considerar que algunas de sus medidas no se ajustan a los objetivos de la Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028. El comunicado ha sido firmado por AELMHU, AESEG, AFAQUIM, ANEFP, BIOSIM y FarmaIndustria. + leer más

Farmaindustria apuesta por una mayor inversión en salud e innovación biofarmacéutica en España

Durante la Asamblea General de la Asociación en Madrid, se manifestó la necesidad de impulsar la investigación y fomentar la producción nacional de medicamentos. También se reivindicó que la Estrategia de la Industria Farmacéutica, aprobada por el Gobierno en diciembre, sirva como base para el desarrollo de nuevas normativas en el sector. + leer más

Farmaindustria pide integrar la IA y las tecnologías digitales en la futura Ley del Medicamento

El director general de Farmaindustria, Juan Yermo, ha advertido sobre la falta de ambición y concreción del anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios, señalando su incapacidad para adaptarse a la revolución biomédica y tecnológica que vive el sector. De la misma forma, la patronal reclama medidas claras para acelerar el acceso a nuevos tratamientos y mejorar la compra pública. + leer más

Avisan que el nuevo sistema de precios seleccionados amenaza la estabilidad del sector farmacéutico

El CGCOF, AESEG, BIOSIM, FarmaIndustria y FEDIFAR recogen que la propuesta de fijar precios cada seis meses, sin criterios que garanticen continuidad en la financiación de los medicamentos seleccionados, podría dejar fuera a múltiples referencias. Avisan que esto generaría incertidumbre en las farmacias, disminuiría la adherencia a los tratamientos y afectaría especialmente a zonas rurales o con menos recursos. + leer más

El CGCOF alerta sobre las consecuencias de la aprobación del anteproyecto de la Ley de Medicamentos

El Consejo de Ministros ha aprobado este anteproyecto en el que se establece un nuevo sistema de precios seleccionados. Según avisan desde el CGCOF, esta nueva situación podría suponer problemas en la adherencia a tratamientos y un mayor riesgo de errores al poder sustituir el fármaco prescrito. + leer más

La consejera de Salud de La Rioja presenta un anteproyecto para flexibilizar el horario y regular el botiquín farmacéutico

El anteproyecto de la nueva Ley de Farmacia se centra en la farmacia rural, ya que busca garantizar la atención farmacéutica de calidad en las localidades más pequeñas de La Rioja teniendo en cuenta la realidad de estos municipios. Igualmente, la norma regula las funciones de las oficinas de farmacia de ejercicio obligatorio y las nuevas actividades. + leer más